Nota de audio: Completa
Club Social
El 4 de abril comienza la primera clase de roboticlaje, donde los jóvenes de entre 13 y 16 años van a desarrollar robots a través de residuos informáticos.
Aquellos que quieran deshacerse de esos residuos pueden donarlos en diferentes puntos. “Tenemos especial interés en grabadores o lectoras de CD” adhirió. Acercarse a:
- French 777
- Rioja 75
- Conectar LAB en Fontana
“Las puertas siempre están abiertas, queremos despertar el espíritu tecnológico en los jóvenes para hacer un Chaco mejor y diversificar los campos”.
Roboticlaje es un taller de robots reciclados a partir de elementos tecnológicos obsoletos, que pueden ser usados en robótica básica. Durante seis encuentros semanales los participantes trabajarán en el diseño y creación de su robot, con piezas proporcionadas por el laboratorio. Esta propuesta combina habilidades de fabricación con el espíritu del cuidado del ambiente, a través de la reutilización.
Notas más leídas
-
1
Joven de Resistencia se deliró $700 mil de una tarjeta ajena y terminó detenida por estafa
-
2
Aumento de vasectomías en Chaco: "Antes hacíamos una cada 6 meses, ahora son dos por semana"
-
3
“Uso responsable para evitar colapso”: el pedido de Secheep a los chaqueños ante las altas temperaturas
-
4
Ciencia en Argentina: "Desde que el gobierno de Milei asumió, solo se ejecutó el 5% del presupuesto destinado a investigación"
-
5
Nación consideró "adoctrinamiento" una canción de ESI que ayuda a detectar casos de abuso infantil
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.