Un juicio sin fin: la familia de Enzo Pittau denuncia que fue víctima de una causa armada
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Un juicio sin fin: la familia de Enzo Pittau denuncia que fue víctima de una causa armada

La abogada Inés Reina, representante de Enzo Pittau, jugador fallecido de Don Orione, brindó detalles sobre el proceso judicial que enfrentaba su cliente y su familia, tras denuncias por violencia de género y abuso sexual infantil interpuestas por su ex, Daniela Vilchez.


09/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'24"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

 

“En su momento hubo dos denuncias contra Enzo, lo que hizo que enfrentara dos juicios. Uno por lesiones leves en contexto de violencia de género —un delito excarcelable— por lo que la familia de la señora Vilchez no logró en su momento la detención de Pittau”, explicó Reina.

Más grave aún, detalló, en 2018 se presentó una segunda denuncia “donde lo acusa de un supuesto abuso sexual contra su hija”, que fue objeto de otro juicio. Esa causa fue absuelta en 2023 por la Cámara del Crimen Nº 1 de Resistencia.

Proceso judicial: recursos y anulaciones

Según la letrada:

  1. La absolución fue apelada ante el Superior Tribunal de Justicia chaqueño.

  2. Ese tribunal anuló la absolución y ordenó un nuevo juicio.

  3. El expediente pasó a la Cámara Segunda de Resistencia.

  4. En mayo de 2025 se llevó a cabo una audiencia preliminar, donde se fijó una nueva fecha de juicio por los mismos hechos ya absueltos.

“En 2023, ya había sido absuelto. Ahora reabren el caso por el mismo hecho”, aseguró Reina.

Restricciones al vínculo paterno y posible abuso de influencia

Reina denuncia además una maniobra familiar contra Pittau:

  • Desde que se formuló la acusación, ni él ni su familia tuvieron ningún contacto con su hija.

  • “La familia materna siempre impidió… ni siquiera podía hacer videollamadas. La última vez que Pittau vio a su hija fue cuando tenía 1 año y 8 meses”, señaló.

  • También hubo restricciones judiciales para que Pittau no se exprese públicamente y denuncias por denegación de justicia (“desobediencia judicial”).

“Aunque Enzo intentó contar su historia en una carta de lectores, pero fue denunciado por desobediencia judicial”, relató la abogada.

Consecuencias emocionales 

Inés Reina explicó que el obstáculo al contacto paterno y a todas las instancias procesales generó efectos graves en la familia Pittau.

“Hay antecedentes innegables de abuso de poder: la madre de Vilchez es jueza en el fuero penal y habría usado esas herramientas para impedir el contacto familiar. Hoy, la niña, que tiene nueve años, no reconoce a su familia paterna ni usa su apellido.

Violencia jurídica y derechos de contacto

La abogada advirtió que el impedimento de contacto” puede constituir un delito penal: “La minoría de edad de la niña no es un factor definitivo; existen convenios internacionales que reconocen el derecho a construir identidad con ambos progenitores”.

Reina sostuvo que la familia del jugador de fútbol busca una reparación judicial mediante el contacto con la hija de Enzo. “En estos casos la justicia puede ser una curita ya que su hijo falleció. La intención de volver a acusarlo en un clima hostil deterioró su salud”, afirmó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #enzo pittau

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.