Alarmante precipitación del consumo de lácteos y yerba mate a niveles históricos
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Alarmante precipitación del consumo de lácteos y yerba mate a niveles históricos

Preocupación por las deficiencias alimentarias debidas a la pérdida de poder adquisitivo de la población.


06/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

Un informe de las fundaciones Innovación con Inclusión y Encuentro reveló datos preocupantes sobre el consumo de leche y yerba mate en 2024 en la Argentina. Según el estudio, el consumo de leche per cápita fue el más bajo de los últimos 34 años, y las ventas de yerba mate en el mercado interno cayeron 9,2 %, por lo que fueron las menores desde 2016.

El trabajo destaca que la producción del sector lácteo cayó 6,5 % en relación con 2023, al totalizar 10.590 millones de litros. El consumo interno se desplomó 9,1 % frente a 2023, con un total de 8042 millones de litro consumidos. Las exportaciones sí crecieron, con 2662 millones de litros de leche enviados al exterior, lo que marcó una suba de 7 % en la comparación con 2023.

El consumo de yerba en el mercado interno presentó una baja de 9,2 % en relación con 2023, lo que marcó el nivel de consumo más bajo desde 2016. En tanto, la producción descendió 6,8 %, y al igual que la leche, las exportaciones de yerba se incrementaron, con 10,9 % más que en 2023.

En esta nota: #caída del consumo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.