Libertad Digital
Desde 2015, se celebra el Día Nacional del Mate. El Senado Argentino eligió la fecha para reconocer y promover el valor social, cultural y económico de la bebida en la vida de los argentinos. El mate es parte de la identidad nacional argentina.
El 30 de noviembre coincide con la fecha de inauguración en 1967 de la Asociación de Productores de Yerba Mate (APYM), una organización que busca mejorar las condiciones de los productores y comercialización de la yerba mate.
Con esta fecha se busca visibilizar la importancia de esta bebida para el país, no solo en lo tradicional sino también como producto clave en la economía argentina. Tiene una alta producción y un consumo aproximado de 120 litros por persona al año, estando presente en el 90% de los hogares argentinos.
En 2023, el 71,2% del total de la yerba mate exportada fue destinada a Siria. Dentro de los destinos de exportación, a donde fueron más de 36 millones de kilos de yerba mate, se encuentra España, Chile, Líbano y Turquía.
Historia
Su origen se remonta a los pueblos guaraníes, quienes utilizaban las hojas de la planta en bebidas, como objeto de culto y moneda de cambio. Los conquistadores españoles notaron que los guaraníes eran más resistentes en las largas travesías después de tomar aquella "bebida sagrada".
Los Jesuitas luego lo difundieron y comenzaron con su comercialización, agilizando el cultivo y la producción.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.