Bono de $94.000: “No es un IFE, sino una política de Estado para el sector de informalidad”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Bono de $94.000: “No es un IFE, sino una política de Estado para el sector de informalidad”

Agustín Alemán especificó, que el bono para informales está destinado a "aquellos trabajadores que no reciben nada del Estado”.


02/10/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'33"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Una de las diferencias entre el IFE y el bono, es que a este último solo pueden adquirirlos aquellos que no reciben ninguna ayuda social por parte del Estado.

En ese contexto Alemán especificó: “Hay que diferenciar que esto no es el IFE, apunta al sector de informalidad para compensar el impacto negativo del aumento de los precios”, explicó. 

"Es para personas entre 18 y 64 años, que no cuentan con un trabajo registrado, que no cobran asignaciones o Progresar. Es decir,  para los asalariados de la escala más baja, aquellos que no reciben nada del Estado", determinó.

Así mismo detalló que "para acceder al refuerzo de ingresos de $94.000, equivalente a dos canastas básicas, para trabajadores informales, es necesario contar con una cuenta bancaria donde se realizará el depósito y puede ser de cualquier entidad bancaria".

 

 

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.