Libertad Digital
Este martes, en las instalaciones del club, la comisión directiva de Sarmiento realizó una conferencia de prensa, en busca de aclarar la situación actual en la que se encuentra el club.
"El total de la deuda asciende a una suma cercana a los 195 millones de pesos, donde se puede encontrar cuestiones de todo tipo como cheques emitidos sin fondo, deudas por alquiler y expensas, además de lo que se debe a las empresas provinciales como Sameep y Secheep, entre otras" , expresó en primer término el presidente, Mauricio González.
Asimismo, confesó que atraviesan 50 causas judiciales, que pasaron a manos del equipo jurídico encargado de resolverlas, del mismo modo que se hizo con una situación reciente, que terminó con "las cuentas del Banco del Chaco bloqueadas y que está en proceso de destrabarse".
Entre otras cosas, detalló que las deudas corresponden, en su mayoría, al período cumplido hasta diciembre de 2024, en el cual se debe a empleados del club, profesores, cuerpo técnico de fútbol local y profesional. En cuanto a la cuota sindical, contó que "se retenía la cuota sindical de los trabajadores y al sindicato no le transferían".
También, blanqueó que durante la gestión anterior se emitieron cheques sin fondo, al igual que el adeudo pendiente de alquileres y expensas. Sameep y Secheep, empresas provinciales de agua y energía eléctrica, también entraron en el recuento del club, como obras sociales, ART y leyes sociales.
"El total de la deuda estimada, a la fecha, son $194.890.104, sin contar las causas judiciales, que son más de 50", aseveró González.
Por lo bueno, el mandamás del club aurirrojo, confirmó que se logró pagar el 100% de los aguinaldos de los trabajadores, con los valores recuperados en las cuotas societarias del mes de enero. También, sellaron acuerdos con Amudoch y EME.
En las relaciones con el gobierno provincial, Sarmiento podrá contar con el apoyo del Ejecutivo dirigido por Leandro Zdero, al igual que se reunió con el intendente de Resistencia, autoridades del Banco del Chaco y Lotería Chaqueña. A esto, agregó que "todavía nos falta reunirnos con empresarios que quieren aportar en nuestro club".
Para el plano deportivo, aseguró que, si bien falta resolver la continuidad de algunas actividades, el básquet, que se había quedado estancado, volvió a funcionar. Lo mismo pasó con el vóley, que ya abrió su temporada 2025 en la sede.
Por último, se refirió al fútbol profesional, donde logró acordar la continuidad de Miguel Urbina, técnico de la casa que estará al frente del primer equipo. "Se armó un equipo competitivo para volver a dar lucha en el Torneo Federal" , expresó González; y recordó que, días atrás, se llevó a cabo una prueba de jugadores para el semillero local del club.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.