Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Desde el día viernes que recibimos la propuesta, planteamos que sigue siendo insuficiente en este contexto de crisis pero decidimos poner a consideración de nuestros compañeros docentes en toda la provincia a través de nuestros canales orgánicos y las entidades del Frente Gremial. Esto comenzamos a hacer con reuniones informativas desde el día martes que era feriado. Avanzaremos con la consulta de cara a la asamblea provincial que tendrá Atech el próximo viernes", indicó Rosa Petrovich.
La referente gremial explicó que la propuesta salarial por parte del gobierno chaqueño consiste en un piso de un 70% con la incorporación de la cláusula gatillo. "Se prevé que podría ser superado por la inflación, en caso de ser así se corregirá con la cláusula gatillo", amplió.
"Desde junio tenemos un aumento del 5% en concepto de recomposición salarial. En septiembre tendríamos un porcentaje similar con el incremento de 200 puntos a una bonificación que representan un 10% de recomposición desde la determinación de la pauta anual, con el compromiso a instancias nuestras de seguir trabajando a lo largo del 2023 para lograr un porcentaje superior al que veníamos teniendo. Y para arrancar, un incremento del 20% con los sueldos del mes de marzo subrayándose que si hubiera un salto por inflación no se debitaría para la aplicación de la cláusula gatillo en el segundo trimestre sino que se computaría como recomposición salarial", explicó.
Petrovich puntó que desde un primer momento los sindicatos docentes se encuentran compartiendo con las bases y que finalmente se conocerá la decisión el próximo viernes.
A su vez, destacó la cláusula gatillo como un logro de la lucha docente para hacerle frente a la inflación siendo incluida en el Presupuesto 2023. "La recomposición es un camino por el cual trabajamos a diario para profundizarlo", subrayó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.