Libertad Digital
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el Índice Barrial de Precios registrado en febrero de 2025. El relevamiento realizado en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña reflejó que la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó un valor de $ 940.849,89, lo que representó una inflación del 5% respecto a enero .
La directora del ISEPCi, Patricia Lezcano, señaló: "La brecha entre los incrementos de precios y los ingresos por los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales está afectando negativamente la capacidad de las familias para adquirir productos esenciales, lo que pone en riesgo su bienestar y calidad de vida".
El rubro que más subió fue la carne, con un aumento del 10,98% en comparación con enero, y alcanzó así un costo promedio de $140.719,76.
El sector almacén registró un aumento del 4,45%, por lo que el costo llegó a $190.527,91. En contraste, la verdulería fue el único rubro con disminución de precios, con una caída del 2,85%, que representan $81.405,79.
Dentro de las carnes, el pescado fue el producto que mayor incremento tuvo con una suba del 24,44%, y pasó de $4.500 en enero a $5.600 en febrero. El espinazo subió un 18,18%, y pasó de los $ 5.500 a los $ 6.500, mientras que la carne picada se encareció un 16,67 % y pasó de los 6.000 a los $ 7.000. Todos estos productos hacen referencia al precio por kilo.
Dentro del almacén, las lentejas aumentaron un 30%, y pasaron de $1.000 a los $1.300 por kilo, mientras que las galletitas saladas subieron un 21,43%, y alcanzaron los $4.250 el kilo. Para completar el podio, los fideos guiseros tuvieron un salto del 20% y pasaron de los $1.000 a los 1.200 pesos por los 500 gramos.
En el sector de la verdulería, la cebolla fue el producto que más aumentó con un alza del 17,65%, y saltó de los $850 a los $1.000 por kilo. En segundo lugar quedó la pera, que pasó de los 2.050 a los 2.300 pesos, es decir, tuvo un 12,20% de incremento de mes a mes. Por último, la zanahoria, con un incremento del 7,14%, llegó a los $ 1.500 por kilo, 100 pesos a lo que valía en enero.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Cambios en el Calendario Escolar: la diputada Flores alerta por modificaciones que "van contra la historia argentina"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.