Un proyecto busca garantizar cobertura médica para deportistas amateurs con fondos ya existentes
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Un proyecto busca garantizar cobertura médica para deportistas amateurs con fondos ya existentes

El diputado provincial Juan José Bergia explicó en Radio Libertad su proyecto legislativo que busca que los clubes deportivos amateurs del Chaco aseguren la cobertura médica de sus jugadores a través del InSSSeP, en lugar de pagar seguros privados costosos que no garantizan atención eficiente.


10/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'39"

Club Social

Club Social

El diputado provincial Juan José Bergia (NEPAR) presentó un proyecto de ley que apunta a cambiar de raíz el sistema de seguros para deportistas amateurs en el Chaco. Propone que los fondos que hoy se destinan a aseguradoras privadas –y que igualmente terminan recayendo en el sistema público de salud– pasen directamente al InSSSeP para garantizar atención médica real y eficaz a jugadores y jugadoras de clubes locales.

"No queremos desfinanciar el InSSSeP, queremos capitalizarlo con recursos que ya se están gastando, pero mal", explicó el legislador. La iniciativa surge tras una serie de reuniones con la Liga Chaqueña de Fútbol y clubes deportivos, donde se detectó una realidad absurda: los clubes pagan seguros privados, pero los chicos y chicas igual terminan atendiéndose en hospitales públicos. Y para colmo, el Estado no recupera esos gastos.

“Los clubes hacen beneficios, venden empanadas, rifas… para pagar un seguro privado que después no cubre nada. Y encima, terminan también comprando insumos médicos porque los hospitales no los proveen”, detalló Bergia.

La propuesta plantea que esos fondos se transfieran directamente al InSSSeP, quien asumiría la cobertura médica básica para deportistas amateurs: atención inmediata por lesiones, cirugías, rehabilitación y traslados de urgencia. Eso sí, sin acceso a otros beneficios de la obra social, dado su carácter de prestación puntual.

Además, el proyecto establece que los clubes estarán obligados a inscribir a sus jugadores en este seguro, y que el Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo de 90 días desde su promulgación. “No es un capricho ni un gasto nuevo. Hoy el Estado igual termina pagando, pero lo hace mal, sin planificación y sin recuperar ni un peso. Esto ordena, optimiza recursos y da respuesta a una necesidad concreta”, enfatizó Bergia.

También aprovechó para pedir responsabilidad a otros legisladores: “Hay algunos que opinan sin leer. Dicen que queremos desfinanciar al InSSSeP cuando lo que buscamos es evitar que la plata se la lleven las aseguradoras privadas, que ni siquiera son chaqueñas”.

La iniciativa ya ingresó formalmente a la Legislatura y será analizada por la Comisión de Salud. Mientras tanto, Bergia instó a sus colegas a dejar de lado prejuicios políticos y escuchar a los clubes: “Que pidan cuánto pagan por los seguros, cuánto terminan gastando igual. Es fácil decir que no hay plata cuando no se mira cómo se derrocha lo que ya se invierte”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #deportistas chaqueños

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.