La provincia del Chaco se posiciona como un destino turístico atractivo para este verano con su campaña Somos Verano 2025. Esta iniciativa no solo busca promover el turismo, sino también generar oportunidades económicas para las comunidades chaqueñas a través de una oferta turística diversificada y el apoyo a pequeños productores locales. Martín Poccard, Vicepresidente del Instituto de Turismo de Chaco, brindó detalles sobre las actividades que se llevarán a cabo durante la temporada estival y la esperada Ruta del Carnaval.
Con una tendencia creciente a realizar escapadas de fin de semana y a disfrutar de destinos cercanos, la provincia ha preparado una agenda llena de propuestas para quienes elijan quedarse en Chaco durante sus vacaciones. Poccard destacó que, en conjunto con el Instituto de Cultura, el Ministerio de Educación y el Instituto de Deportes, se han organizado diversas actividades recreativas para todas las edades. Desde juegos en familia como vóley y fútbol tenis hasta propuestas tecnológicas como un camión de robótica y realidad virtual que fomenta el interés de los niños por la ciencia y la tecnología.
"Es importante es que los chicos jueguen y aprendan sobre estas áreas, porque estas habilidades serán clave para los empleos del mañana", explicó Poccard, al referirse a la iniciativa que ofrece una experiencia educativa y lúdica en el Parque de la Democracia. Además, el parque será el escenario de conciertos y presentaciones de artistas locales, con un espacio abierto para que todos los músicos y bailarines de la región puedan mostrar sus talentos.
En cuanto al impacto económico, la campaña también tiene un fuerte componente social y local. La venta de productos artesanales en eventos como estos permite a los pequeños productores acceder a nuevos mercados y generar ingresos directamente en sus comunidades.
Por otro lado, Poccard habló sobre la Ruta del Carnaval, que se prepara para recorrer más de 20 localidades chaqueñas, ofreciendo una experiencia cultural única. "Chaco tiene una gran riqueza cultural que debe ser compartida con el mundo", señaló. Los carnavales chaqueños, que van desde los de influencia carioca hasta los de estilo río platense, como las murgas y el candombe, tienen una gran carga de identidad y tradición.
"Cada rincón del Chaco tiene su propia forma de vivir el carnaval, y lo más lindo es poder recorrerlos y conocer cómo se celebra en cada localidad. Estos carnavales son una verdadera fiesta cultural", destacó el Vicepresidente del Instituto de Turismo. Entre los principales atractivos se destacan los carnavales de Villa Ángela y General San Martín, que resaltan por su vibrante energía y colorido.
Con Somos Verano 2025 y la Ruta del Carnaval, el Chaco invita a turistas y residentes a vivir una temporada llena de cultura, música, diversión y un fuerte compromiso con el desarrollo local. Desde el Parque de la Democracia hasta los rincones más alejados de la provincia, el verano chaqueño promete ser una experiencia inolvidable para todos.
A partir de las 18 horas y hasta las 21 o 22 horas, todos los interesados podrán disfrutar de actividades gratuitas, conciertos y otras experiencias, sin importar la edad o los gustos.
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.