El secretario del Tesoro de EEUU en la Rosada: el respaldo de Trump a la gestión libertaria
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El secretario del Tesoro de EEUU en la Rosada: el respaldo de Trump a la gestión libertaria

El Presidente mantuvo un encuentro con Scott Bessent en el que no hubo anuncios, solo "respaldo político" del gobierno de Donald Trump a la Argentina.


14/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

El enviado de la administración de Donald Trump arribó este lunes a Buenos Aires en la previa al primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s 12.000 millones. La reunión entre Milei y Bessent tenía como fin "reafirmar el pleno apoyo de EEUU a las audaces reformas económicas de la Argentina", según expresó el Departamento de Estado en un comunicado.

El secretario del Tesoro visitó Buenos Aires para expresar el apoyo de la Casa Blanca a la nueva fase del plan económico del gobierno de Javier Milei. Destacó el "triple ajuste" implementado por el equipo económico —fiscal, monetario y cambiario— y calificó las medidas como un intento "histórico" por rescatar a la Argentina.

En declaraciones a Bloomberg, Bessent valoró los recientes respaldos financieros del FMI y el Banco Mundial, y sostuvo que su presencia busca reforzar la confianza en el rumbo adoptado por el gobierno argentino.

Consultado por el comercio bilateral, "no descartó" que las negociaciones en curso puedan desembocar en un esquema de "arancel cero", aunque advirtió que aún hay "muchos obstáculos" como barreras comerciales, manipulación cambiaria y subsidios internos.

Respecto al swap con China, Bessent aclaró que continuará vigente por un año más y consideró que, si el gobierno argentino mantiene su política económica, deberá generar divisas suficientes para saldar ese compromiso. También expresó preocupación por los acuerdos chinos en América Latina, comparándolos con prácticas "depredadoras" observadas en África.

Según fuentes allegadas, Bessent ambién reclamó la apertura de la importaciones de medicamentos para salvar la "competencia desleal" de los laboratorios locales. 

Del encuentro participaron también la Encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.

Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

"Gracias al liderazgo audaz del Presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más fuerte que nunca. Espero tener discusiones positivas sobre la economía argentina y explorar cómo nuestras naciones pueden profundizar aún más esta relación económica vital", declaró públicamente Bessent.

En esta nota: #milei - trump

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.