Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Este relevamiento se hace en las 1.500 cámaras que tiene adheridas CAME en todo el país con un equipo importante de economistas, y lo mas importante es que se hace con pequeñas y medianas empresas, no grandes cadenas", señaló.
En el detalle por ciudad, González destacó que en Resistencia los números fueron distintos y un poco más bajos. En este sentido relacionó algunos factores como el pago de medio aguinaldo y un par de situaciones que empresas privadas pudieron hacer para Navidad hizo que haya un movimiento más interesante. "Claro que se podría haber mejorado si hubiese más control en el ingreso de mercadería ilegal a la ciudad y fueran mas estrictos por parte de Gendarmería o AFIP. Realmente ahí se pierde mucha venta que no se puede medir", cuestionó.
"No es dejar sin trabajo a la gente, porque de lo contrario ellos nos dejarían sin trabajo a los empresarios pymes y a nuestros trabajadores. Es simplemente ajustarse a la ley", agregó.
Del último relevamiento se cerraron 90.700 locales, que afectaron a unas 41.200 pymes en todo el país y en consecuencia 185.300 trabajadores sin su fuente laboral. "Es un número que lamentablemente fue potenciado por la pandemia y la cuarentena que se tuvo que hacer", manifestó.
"Ese panorama lejos de achicarse va a ser lo contrario, ya que muchas pymes se reconvirtieron, otras que no llegaron a dar de baja el CUIT, algo que no es tan sencillo inclusive para una pequeña empresa. Además la justicia no estuvo trabajando o lo hacía a medias"
Asimismo continuó "dentro de tres o cuatro meses tendremos resultados de presentaciones de quiebras o concurso de acreedores de pequeñas y medianas empresas con números catastróficos".
"No es una cuestión de este gobierno porque ya veníamos con la baja en ventas hace veintidós meses y se agrava con el contexto de pandemia", explicó.
Además, el referente gremial de CAME habló de la relación de la entidad con el gobierno nacional.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.