Libertad Digital
A los pocos días del retorno de la democracia, el 15 de diciembre de 1983 el presidente Raúl Alfonsín, haciendo uso de sus facultades como jefe del cuerpo de fiscales, sancionó el Decreto N.º 158/83 que ordenaba someter a juicio sumario a nueve de los diez militares de las tres armas que integraron las Juntas que dirigieron el país desde el golpe militar. El juicio comenzó el 22 de abril de 1985 y las audiencias se extendieron hasta agosto de ese año, durante las cuales se escucharon los testimonios de 839 testigos, entre familiares de víctimas y sobrevivientes del terrorismo de Estado.
El 9 de diciembre de 1985, la Cámara Federal de Apelaciones condenó a cinco de los nueve integrantes de las Juntas Militares: Jorge Videla y Emilio Massera a reclusión perpetua, Orlando Agosti a 4 años y 6 meses de prisión, Roberto Viola a 17 años de prisión y Armando Lambruschini a 8 años de prisión.
La norma sancionada por la Legislatura provincial establece que a partir del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025, todos los documentos oficiales, sean éstos en soporte papel o digital, que se utilicen en la Administración Pública Provincial, entes autárquicos, organismos descentralizados y empresas del Estado Provincial, deberán llevar en el margen superior derecho, una impresión con la Leyenda: “2025 - Año del 40° Aniversario del juicio a las juntas militares”.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.