Libertad Digital
El equipo del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) concretó, junto a los voluntarios y voluntarias de la organización Techo, la descarga de los materiales de construcción destinados a la ejecución de 20 soluciones habitacionales de emergencia en los barrios 22 de mayo y San Cayetano ll, del área Metropolitana. Estuvo presente la directora general de la ONG de Corrientes-Chaco, Analia Villafañe.
“Estamos contentos de volver a formar parte de este proyecto que le estará cambiando la vida a otras 20 familias que hoy se encuentran en situación de emergencia”, indicó el titular de IPDUV, Diego Arévalo. Y añadió “consideramos importante ser partícipes y otorgar las herramientas para concretar esta iniciativa”.
En ese contexto, la directora de la ONG y el titular del IPDUV remarcaron la importancia del trabajo en equipo. “Estamos contentos de poder volver a trabajar de manera conjunta con el Instituto de Vivienda, para poder concretar la asistencia habitacional a estas familias que necesitan de nuestra ayuda”, expresó Villafañe. Por su parte, Diego Arévalo ratificó que al trabajar en equipo podrán actuar de forma rápida y “brindar una pronta solución a estas familias que necesitan cubrir sus necesidades más inmediatas”.
Cabe recordar que el trabajo en conjunto con la ONG se acordó a través del convenio de cooperación firmado en mayo por Villafañe y Arévalo. El acuerdo implicó la asistencia con materiales de construcción por parte del Ipduv, mientras que la entidad realizará su aporte mediante su experiencia metodológica y logística, al igual que toda la fuerza del voluntariado de Chaco y provincias cercanas.
Por último, la directora zonal de la organización adelantó que la construcción de estas 20 soluciones habitacionales continuará el sábado 23 y finalizará el domingo 24 con la ayuda de todo el voluntariado que está listo para trabajar por la causa.
El IPDUV recuerda a la comunidad que a través de sus redes sociales como instagram y facebook pueden informarse paso a paso del trabajo en conjunto que realizan en la provincia. Mientras que, a través de la página de la organización de “Techo” pueden inscribirse y participar como voluntario o voluntaria en la mencionada iniciativa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.