Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"La marcha estaba pensada en el marco de la movilización prevista por el Día del Trabajador, pero la partida de Francisco nos atraviesa a todos. No podemos pasar por alto esta gran pérdida que ha tenido la humanidad", expresó Adrián Bellomi, titular de la CGT Chaco, en diálogo con Radio Libertad.
Bellomi subrayó el rol del papa como referente global de los valores del movimiento obrero: "Si hay alguien que levantó nuestras banderas, las de la igualdad, la justicia social y el trabajo como motor que dignifica al ser humano, fue Francisco".
Un contexto de crisis y lucha por derechos laborales
Consultado sobre el panorama laboral de cara al 1° de mayo, Bellomi fue contundente: "Estamos viviendo la peor situación después de la pandemia. Muchísimos trabajadores han perdido su empleo. Solo en el sector ferroviario del Chaco se perdieron más de 20 puestos, y lo mismo sucede con empresas privadas que están despidiendo personal".
El referente sindical advirtió sobre el impacto de las importaciones indiscriminadas y la pérdida de competitividad de la industria nacional. "Basta con ir a un supermercado y ver góndolas repletas de productos asiáticos. Eso atenta contra la producción nacional y, por ende, contra el trabajo argentino", lamentó.
También hizo referencia a la crítica situación del sector periodístico: "Muchos colegas tuyos ya no tienen dónde resguardarse para subsistir".
El sector de la sanidad, en alerta
Como referente de ATSA, Bellomi también abordó la situación del personal de sanidad. "Es un sector que no está ajeno al sufrimiento general. Si bien se ha mantenido el empleo, la calidad salarial viene deteriorándose fuertemente. Las obras sociales cada vez pagan menos, y eso repercute en la calidad del servicio y en los sueldos", explicó.
Denunció además desigualdades en la gestión del sistema sanitario privado: "Es difícil encontrar un médico dueño de sanatorio que no esté bien económicamente. El problema es que la variable de ajuste termina siendo el trabajador. Se recortan medicamentos, pero no se puede recortar oxígeno ni energía. Ahí estamos nosotros, los laburantes, poniendo el cuerpo".
Por último, Bellomi reiteró la invitación a participar del homenaje en la Catedral: "Convocamos a todos los trabajadores, trabajadoras y a quienes sientan la necesidad de rendirle homenaje al papa Francisco. Vamos a celebrar una misa junto a Monseñor Ramón Dus para recordar su legado y renovar nuestro compromiso con una sociedad más justa".
Notas más leídas
-
1
Chaco tiene el templo más grande de Argentina: "Es un cartel para el mundo"
-
2
Disuelven Vialidad Nacional: en Chaco temen por el futuro de 151 trabajadores
-
3
Peppo sobre el peronismo chaqueño: "Veo una confluencia hacia un proceso de unidad, salvo algunos enojos personales”
-
4
Revelan imágenes de un vuelo privado que ingresó valijas sin declarar y que complica a Milei
-
5
Peppo se suma al mundo empresarial en Paraguay sin dejar de lado su militancia peronista
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.