La oposición sostiene que no se aprobó el aumento a los municipales por "capricho" del oficialismo
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

La oposición sostiene que no se aprobó el aumento a los municipales por "capricho" del oficialismo

Lucila Masin, concejal de Resistencia por el Frente Chaqueño comentó por qué no se aprobó un aumento para trabajadores municipales en la sesión extraordinaria de este miércoles en el Concejo y responsabilizó al oficialismo de “aprietes y extorsiones”.


06/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'22"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La concejal asegura que el oficialismo "busca un responsable ante el desastre que fue la sesión extraordinaria pedida por el intendente", y sostuvo que "siempre es lo más fácil responsabilizar a los otros de algo que no se está dispuesto a discutir ni proponer", y destacó que de esta manera "se expone una vez más la incapacidad política que tiene el oficialismo de generar consensos y que un tema tan relevante como una recomposición salarial para los trabajadores municipales, no haya salido".

Masin criticó al oficialismo y sostuvo que “tuvieron una postura muy excluyente” basada en “se aprueba todo o no sale nada” y consideró que esa posición fue “un tanto condicionante y extorsiva” que planteó “saquemos así como está sin el debido tratamiento”.

"Lo he dicho, siempre que haya una iniciativa que mejore la vida de los trabajadores lo ibamos a acompañar en virtud de analizarlo, lo hicimos, teníamos toda la intención de votarlo, pero por un capricho del oficialismo ayer no pudimos avanzar en este proyecto tan importante. Querían sacar lo de retiro voluntario y la recomposición salarial en un mismo paquete y en el tratamiento dista una cosa de la otra, cuando hay temas de esas características hay que poder diferenciar cuales son los costos, los escenarios que podemos advertir y cual es el condicionamiento de sale todo o no sale nada", precisó.

"Las discusiones no se dan de esa manera, el presidente del Concejo tiene que generar la participación y labor parlamentaria para poder escuchar la postura de la oposición a determinados debates y no ha existido el día de ayer, con el único que pudimos discutir posturas fue con el presidente del bloque de la UCR, el presidente del Concejo no ha tenido la voluntad política de generar ese espacio para poder tratar de manera separada cada uno de los temas", aseveró.

Por otra parte, la concejal adelantó que la oposición va a solicitar una sesión extraordinaria para el día lunes de la semana que viene "en virtud de poder aprobar la recomposición salarial para los trabajadores, pero los temas no se tratan con aprietes, extorsiones y a las apuradas".

"Ni siquiera el intendente puede explicar cual es el aumento real. Estamos hablando de la eliminación de la permanencia en el cargo, es decir, se veta la posibilidad de que el empleado pueda percibir una bonificación y se traslada al básico, eso estará contemplado según la categoría y el cargo de cada uno. El oficialismo expuso que ronda el 17% en el haber de los activos y pasivos, pero eso va a depender de los conceptos que mencioné anteriormente", remarcó.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.