Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Es lógica la expectativa que genera la vacuna porque, tal cual como está dada la situación en este momento de la pandemia a nivel mundial, sabemos que la solución puede venir de la mano de las vacunas o de los tratamientos", indicó.
""Hay un trabajo científico sin precedente, por su velocidad y dedicación, para tratar de lograr la vacuna"."
Al tiempo que agregó: "Hay cientos de vacunas que están en distintos niveles de su desarrollo y algunas de ellas están empezando la que se considera la fase final de su aprobación, que es la prueba en voluntarios sanos en distintos lugares del mundo, para evaluar la eficacia de la misma".
Días atrás, se conoció que Argentina fue seleccionada como el único país de la región para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus que preparan las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech.
"Las vacunas para que sean aprobadas tienen que demostrar una buena eficiencia y sobre todo seguridad. Las pruebas se tienen que llevar acabo siempre", destacó. Acosta además, señalo: "Hay muchos organismos de control, nacionales e internacionales, que inspeccionan todas las etapas clínicas, para que las vacunas sean seguras y controladas".
Sobre la vacuna que se probará en nuestro país detalló: "Se está empezando a reclutar posibles voluntarios para que después puedan participar de este ensayo clínico".
Consultada sobre la importancia que tiene para Argentina, indicó: "La participación en un ensayo clínico siempre es positivo, sobre todo si puede resultar un beneficio que se priorice al país en el reparto de las vacunas".
"Hay que perder el miedo, dado que cuando se llega a la fase de prueba clínica, tiene un marco de seguridad aceptable", explicó.
En caso de superar la fase 3, la vacuna podría distribuir las primeras dosis a finales del 2020. "Si las pruebas salieran bien y la vacuna funcionara, probablemente llegaría masivamente al mercado a mediados del año que viene", precisó.
¡Escuchá el audio para conocer más!
Notas más leídas
-
1
Postítulos docentes: "No hay más que una limitación por año, pero el negocio sigue intacto", aseguró Mijno
-
2
Legislativas 2025: con raíces peronistas, Lilián Marolo lanzó una lista independiente en Chaco
-
3
Posible paro de transporte: UTA Chaco aguarda definiciones a nivel nacional y continúa en alerta por los pagos provinciales
-
4
Aumentan las comisiones y los costos de mantenimiento de cuentas en los bancos
-
5
Katia Blanc: "El Frente Chaco Merece Más busca ponerle un freno a las cuestiones que afectan directamente a los ciudadanos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.