Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Estamos rodeados de agua, con caminos totalmente intransitables y con un campamento con personas evacuadas en el puente San Pedro, a la que se le lleva asistencia por el río”, describió.
“Es un momento difícil que están pasando los pobladores ribereños y rurales. Tenemos en la Isla del Cerrito dos familias autoevacuadas y en el puente San Pedro hay otras siete”, detalló.
La asistencia del gobierno provincial está llegando a través de Desarrollo Social, Gobierno, Defensa Civil y otras áreas. Hay un campamento de bomberos y un camión sanitario trabajando de forma constante.
“Vamos a tener una bajante en los próximos días porque ya descendió el nivel de los ríos considerablemente en toda la cuenca. Pero las precipitaciones pueden continuar, sobre todo en el Iguazú, que es la que más contingencias genera”, pronosticó.
“Cuando pase la creciente, se tarda uno o dos meses hasta que las familias vuelvan a la normalidad. Cuando regresan a sus casas, no tienen nada, por eso necesitan de cualquier ayuda”, agregó.
Notas más leídas
-
1
Investigan accionar de policías tras hallazgo del cuerpo de Diego Fernández
-
2
Resistencia será epicentro de un Congreso que busca darle voz a los animales
-
3
Una radio, muchas historias: gratitud, memoria y futuro en Libertad
-
4
Abá Benítez: “Esta radio es producto del entusiasmo de Manolo”
-
5
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.