Jorge Román brindará un taller en Resistencia: "El cine es sentir, poner el cuerpo y grabar"
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Jorge Román brindará un taller en Resistencia: "El cine es sentir, poner el cuerpo y grabar"

Jorge Román, reconocido actor de cine y teatro, dialogó con Radio Libertad sobre su visita a la capital chaqueña para brindar un taller y presentar su nuevo libro. Además, analizó l a situación actual de la cultura en el país.


Nota de Audio
Nota de audio: Completa
21'58"

Club Social

Club Social
11/06/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Soraya Casco

"Viví en Resistencia alrededor de 8 años, estudié el Profesorado en Ciencias de la Educación en la UNNE, me recibí ahí y trabajé en la universidad. Cuando pienso en volver, pienso en esas experiencias maravillosas", expresó.

Además, recordó que pasó por el estudio de Radio Libertad hace años, para promocionar su película Un gauchito gil y, en otra oportunidad, uno de los primeros talleres que brindó en el interior. 

"En este caso va a ser doble la partida: vamos a hacer una masterclass abierta en la Facultad de Artes para exponer el desarrollo de mi experiencia en el arte, la educación, el cine y lo que voy escribiendo porque voy por mi segundo libro. Por otra parte, el taller será como una guía práctica para prender la cámara, hacer escenas, actuarlas y analizarlas", detalló.

"El cine es sentir, poner el cuerpo y grabar, esa es la dinámica que quiero trasladar a los talleres y a mis libros", agregó.

El taller está dirigido a actores y actrices de teatro y cine, estudiantes de arte y lenguaje audiovisual, audiovisualistas, directores, guionistas y a todo público interesado en la actuación frente a cámara y la dirección actoral en el ámbito audiovisual.

Se realizará en la sede de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Av Castelli 1300) de la ciudad de Resistencia los días 18 y 19 de junio de 15 a 20. Será un taller intensivo de 5 horas por día.

El costo de inscripción es de 10 mil pesos, con un 30% de descuento para estudiantes, elencos de teatro y audiovisualistas que los requieran. El taller tiene un cupo limitado. Inscripciones al Whatsapp 3625-141800

Además brindará una charla y presentará su último libro “Vivo el cine. Apuntes para no actuar” dirigida al público en general y de acceso libre y gratuito en la Usina Cultural, el 18 de junio a las 10:30.

La cultura en tiempo de Milei: "Hay un desquicio que nadie puede negar"

Sobre la situación que atraviesa la cultura en el país, apuntó: "Todos los que hacemos arte somos comunistas, socialistas, subversivos. Dada esa visión, no se puede dialogar más, por lo que creo que estamos ante un fenómenos que excede todo tipo de análisis racional, hay un desquicio que nadie puede negar, incluso aquellos que votaron a este gobierno. Aun con las mejores intenciones de ordenar, si quien lo ejecuta tiene un serio y clínico desequilibrio, ni el proceso ni el resultado puede ser feliz".

Y siguió: "Me preocupa mucho que haya un porcentaje tan grande de funcionarios que desconocen como funciona el INCAA, el ENERC, el sistema de créditos. Está en juego la educación, la cultura y la identidad de un pueblo, eso tiene una dimensión mucho más grande que lo que el mercado nos quiere vender".

¡Escuchá la entrevista completa!

 

En esta nota: #cine

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.