Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Zimmermann explicó que el proyecto modifica tanto la Ley Orgánica de los Partidos Políticos como el Código Electoral Nacional. En ese marco, la iniciativa establece que no podrán ser candidatos aquellos ciudadanos condenados por delitos contra la administración pública, como fraude, tráfico de influencias o enriquecimiento ilícito doloso, siempre que existan condenas firmes en primera y segunda instancia.
“Esta segunda condena debe estar vigente al menos 180 días antes del cierre de los padrones provisorios. Es decir, si para el mes de abril alguien ya tiene doble condena, no podrá ser candidato en el próximo cronograma electoral”, aclaró el legislador.
Zimmermann aseguró que la aprobación de esta ley sería “un paso muy importante hacia la transparencia”. Y agregó: “Esto no debería ser motivo de discusión: la honestidad y la transparencia deberían ser valores implícitos en el ejercicio de la función pública”.
Respecto a los plazos para el tratamiento en el Senado, comentó: “Hoy se reanudó la actividad legislativa, estoy viajando a Buenos Aires, y seguramente en los próximos días se reunirán los presidentes de bloque para definir la agenda. Espero que podamos debatir esta modificación de la ley cuanto antes”.
Consultado sobre las posibilidades de que el proyecto consiga los votos necesarios, Zimmermann fue cauto pero optimista: “Siempre hay sectores que tienen dudas, algunos dicen que esta ley tiene nombre y apellido. Pero también hay gobernadores que implementaron esta norma en sus provincias y hoy están en el Senado; sería lógico que acompañen con coherencia política”.
Finalmente, el senador señaló que, si bien el proyecto podría haberse ampliado para incluir otros delitos, “lograr consensos no fue fácil”. “Llevó años conseguir esta media sanción en Diputados. Si bien coincido en que se podrían incorporar más delitos, lo importante ahora es avanzar con esta ley y luego seguir perfeccionando el sistema”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
4
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
-
5
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.