Libertad Digital
Sin ninguna firma de integrantes del bloque de Unión por la Patria, 35 senadores renunciaron al último aumento de sus respectivas dietas, que las elevaba a $9,5 millones. La medida impulsada porVictoria Villarruel vencío este mismo viernes.
Según la agencia Noticias Argentinas, desde la Unión Cívica Radical (UCR), quienes decidieron no percibir los nuevos ingresos son Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Eduardo Galaretto, Flavio Fama, Mariana Juri, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Martín Lousteau, Stella Maris Olalla, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela, Eduardo Vischi y Víctor Zimmermann.
Por su parte, los legisladores de La Libertad Avanza que adoptaron igual comportamiento sonBartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Olivera Lucero y Juan Carlos Pagotto.
Por otro lado, en el PRO renunciaron al incremento Carmen Álvarez Rivero, Alfredo De Angeli, Martín Goerling, Victoria Huala, Guadalupe Tagliaferri y Beatriz Ávila.
En tanto, también optaron por no adecuarse al incremento Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (Frente de la Concordia), José María Carambia (Por Santa Cruz), Carlos Espínola, Juan Carlos Romero, Edith Terenzi y Alejandra Vigo (Las Provincias Unidas), y Mónica Silva (Por Río Negro).
Ningún legislador de Unión por la Patria, el bloque mayoritario en la Cámara alta, aceptó la iniciativa de la Vicepresidente y titular del cuerpo de resignar la suba salarial.
El plazo para presentar la renuncia vencía este viernes, luego de que Villarruel firmara un decreto para que los senadores pudieran "adecuar o no, total o parcialmente, sus respectivas dietas".
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.