Libertad Digital
El Senado de Italia aprobó este jueves el decreto que restringe el acceso a la ciudadanía de extranjeros, que afecta a miles de argentinos. La disposición fue impulsada en marzo pasado por la primera ministra del país europeo, Giorgia Meloni, y ahora se debatirá en la Cámara de Diputados la próxima semana.
La modificación central en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía recae en el fin del reconocimiento automático, por lo que, en caso de aprobarse, solo aquellos con descendientes de primera (padre y madre) y segunda (abuelos) generación podrán iniciar el procedimiento.
Hasta ahora, cualquier argentino que pudiera certificar que tuvo un antepasado italiano vivo después del 17 de marzo -fecha en la que se creó el Reino de Italia- estaba habilitado a pedir la ciudadanía a través del ius sanguinis (derecho de sangre).
"La ciudadanía debe ser un reconocimiento serio y consciente, que se confirma mediante el compromiso. Esta reforma no excluye, sino que responsabiliza. Propone criterios más selectivos y transparentes, capaces de fortalecer la integridad de nuestro sistema y prevenir abusos", manifestó el canciller italiano, Antonio Tajani, tras la votación.
"A propuesta mía, el Senado aprobó también una enmienda que abre la vía a la solicitud de poder readquirir la ciudadanía para los emigrantes italianos que tuvieron que renunciar a su ciudadanía italiana para trabajar en los países en los que se establecieron", agregó.
La sesión finalizó con 81 votos a favor de la medida y 37 en contra. De esta forma, el decreto que impulsó la primera ministra italiana el pasado 28 de marzo cuenta con posibilidades de ser completamente revalidado la semana entrante en el Congreso, ampliamente dominado por el oficialismo.
Hasta hace poco, la ciudadanía italiana era una de las más accesibles. Sin embargo, tras la asunción de Meloni, el asunto se empezó a complicar. Nuevas trabas acomplejaron la gestión, y cada vez son menos los argentinos que estarán habilitados para conseguir el pasaporte.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.