Nota de audio: Completa
Club Social
"Hay dos clases de jabones: los que tienen glicerina y los que están hechos con soda cáustica. Y no hay que tenerle miedo a la soda cáustica porque lo asocian a su uso como destapa cañerías", comentó Vicente Lubrano Lavadera.
El especialista indicó que para producir el jabón se debe utilizar soda cáustica al 99% de pureza, lo que sólo implica que se debe trabajar con cautela. "Si vamos a ponerle energía natural, utilizamos un macerado de hierbas, por lo que vamos a usar siempre una base de aceites", señaló.
En el caso de la glicerina, cada 100 gramos se agrega unos 25 gramos de aceite de hierbas como caléndula, rosa mosqueta, romero, canela, café, cacao u otros, a baño maría y se coloca en moldes de silicona. Una vez que esté bien mezclado y seco se puede utilizar.
Sin embargo, con la soda cáustica se debe utilizar barbijos, antiparras y guantes para mantener la seguridad, y además se debe preparar en un lugar ventilado.
Lavadera indicó que en este caso debe existir una base de aceite. En este punto se debe tener en cuenta el índice de saponificación, proceso químico con el cual se marca la cantidad de soda cáustica necesaria. Además se deben tener en cuenta las medidas para la incorporación del agua, el cual equivale a un tercio del aceite a utilizar ya que este líquido es donde se activa la soda cáustica.
Este proceso debe realizarse con sumo cuidado y mezclarlo en un recipiente de vidrio para evitar accidentes. Una vez que esté todo combinado, se deja reposar unos minutos para luego mezclarlo con el aceite a baño maría.
"Una vez que se hace jabón con soda cáustica se debe dejar reposar seis semanas", aclaró.
Para seguir todas las recomendaciones de Vicente Lubrano Lavadera podés contactarte por privado ingresando aquí.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
4
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
-
5
¿Cómo se reparten las 16 bancas en juego en la Legislatura chaqueña?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.