Nota de audio: Completa
Club Social
"Mi primera causa penal fue un empetrolamiento a pingüinos cuando nadie hablaba de delitos ambientales, al llegar al Norte me encontré con una realidad totalmente diferente a la que tenemos en la Patagonia, y eso me impactó mucho", comentó el Dr. Gustavo Gómez.
El fiscal federal señaló que al llegar a la región encabezó múltiples causas relacionadas a su especialidad como los ingenios azucareros por la contaminación en las cuencas agridulces o la explotación de la megaminería. "Es una empresa importante con más de US$6.000 millones y hay que preguntarse qué intendente o funcionario no se tira al piso por una inversión de esa magnitud", planteó.
Gómez sostuvo que "detrás de cada delito ambiental, siempre hay un funcionario corrupto". "Hay mucha desidia que se cree en los ámbitos políticos que existe mucha impunidad", aseveró.
"Tenemos que empezar a cambiar eso, las acciones civiles llegan tarde. La causa penal que tiene distintas connotaciones, ningún político quiere caer por un delito de contaminación. Mi trabajo tiene que ver con el ciudadano de a pie. Creo que el Sistema del Servicio de Justicia no funciona, y por esto necesitamos de la gente", remarcó.
Por otro lado, celebró que los abogados chaqueños lo hayan invitado a dar la conferencia ya que, según sus palabras, se necesitan más profesionales del Derecho que aborden la problemática ambiental.
El Dr. Gustavo Gómez encabezará una charla abierta en el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia sito en Fortín Lavalle 192 este jueves a partir de las 16.30. La entrada es libre y gratuita.
Notas más leídas
-
1
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
2
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
3
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.