Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"No es una especie nueva para la ciencia sino que es la primera vez que se la registra en Argentina. Es un venteveo semejante al benteveo mediano pero tiene una pequeña diferencia y un turista con algo de experiencia, observa el canto con el que se da cuenta que no es ninguna de las tres variantes de pitogüe presentes en la zona", aclaró Andrés Caric.
El coordinador de Club de Observadores de Aves (COA) explicó que la especie tiene una distribución muy amplia por Sudamérica hasta Centro América, pero nunca se había documentado que estuviera en la Argentina. Refiriéndose al benteveo ala rojiza (Myiozetetes cayanensis), un ave de la familia de los benteveos que nunca había sido registrada en el país.
"Hay dos formas de descubrir especies nuevas, por un lado sucede que hay aves que amplían su distribución. En Chaco tenemos dos 'colonizadoras', que hace pocos años no se sabía que estaban en Argentina y hoy la torcacita escamada ya es una habitante estable de la Isla del Cerrito o la ratona grande que ya está instalada en Resistencia. Son casos de especies expandiendo su hábitat. Otro fenómeno, es que cada vez más hay más observadores de aves y esto brinda más probabilidades de hallar nuevas especies", señaló.
El ejemplar fue visto en el estacionamiento del Parque Nacional por un turista, quién avisó a los guías del Parque. Al día siguiente, se pudo grabar el canto del ave, que es la principal característica de la especie.
Todos los registros fueron reportados en la plataforma de ciencia ciudadana eBird, donde muchos aficionados a las aves pueden hacer importantes aportes al conocimiento ornitológico.
Hasta ahora, la especie habitaba áreas semiabierta y bordes de selva desde Costa Rica hasta Paraguay y ahora pareciera expandirse hacia el sur.
El hallazgo de esta nueva especie para el país demuestra una vez más la importancia de las áreas protegidas para muchas especies; pero también la importancia del turista, que puede aportar información y datos de mucho valor sobre las especies que habitan los Parques y Reservas.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
4
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.