Libertad Digital
Organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD), el evento cuenta con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la plataforma pública CINE.AR.
Romero expresó: “Es muy importante que este festival sea latinoamericano, que hablemos de miradas compartidas y que cada vez más en las pantalla veamos nuestras historias, nuestras narraciones. Quiero destacar que en muy poco tiempo hicimos un primer Congreso de Cine y Artes Audiovisuales en Saénz Peña durante el mes de marzo donde el sector audiovisual comenzó a trabajar por el proyecto de una Ley Audiovisual del Chaco y en tres meses tenemos el primer borrador de texto del Proyecto de esa Ley. Ahora se encuentra en etapa de revisión, lo que quiere decir que en menos de dos semanas va a ser elevado al Poder Ejecutivo para su presentación en Cámara de Diputados. Nuestro lema es “2022 Año de la primera Ley Provincial Audiovisual” porque necesitamos, además de fomentar la realización de este Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho, que las nuestras y los nuestros que quieren hacer cine y artes audiovisuales en el Chaco sean los fundamentales y para eso es necesario la una Ley”.
Las secciones que formarán parte de esta celebración del cine serán: Competencia Latinoamericana, Competencia Regional, Competencia Universitaria y la Selección no Competitiva. La inscripción está abierta para la recepción de cortometrajes desde el Viernes 01 de Julio hasta el Lunes 01 de agosto a las 00 hs inclusive.
Quienes estén interesados en participar deberán ingresar a la página www.cine.chaco.gob.ar para llenar el formulario de inscripción con previa aceptación de las Bases y condiciones. Ante cualquier consulta, escribir al correo chacofestivalescine@gmail.com o comunicarse por medio de las redes sociales del DECAAD: @decaad.chaco y @lapachofestival.
El festival
Desde sus inicios en 2003, el objetivo del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho es incentivar y apoyar a las obras audiovisuales argentinas y latinoamericanas en su producción y exhibición, promoviendo el desarrollo y la visibilización de los lenguajes audiovisuales, poniendo en valor la industria audiovisual local y sus circuitos de desarrollo como política cultural.
El Festival de Cine Latinoamericano Lapacho es realizado a través del plan de incentivo al sector audiovisual donde se enmarca. Cabe recordar, además, que el Festival es un bastión en materia audiovisual regional, que existe hace ya 18 años, gracias al trabajo sostenido de un equipo humano consolidado, y de un trabajo institucional, que supo instalar al evento a lo largo del tiempo, generando un espacio de exhibición y distribución de obras de realizadores emergentes que de otra manera no contarían con una pantalla eficaz a la hora de acercarse a las audiencias.
A su vez, este año en el mismo marco del Festival y como parte del Plan de Incentivo al Sector Audiovisual, se realizará una nueva edición del concurso LAPACHO LAB. Este concurso financiará la realización de dos proyectos audiovisuales y asegurará un circuito de exhibición en la región mediante las pantallas de los festivales, Oberá en Cortos (Misiones), Guácaras (Corrientes) y NEA Hacela Corto (Formosa).
Esta convocatoria está destinada a estudiantes de carreras afines, directores y directoras de cine, productores y productoras de cine, realizadores y realizadoras audiovisuales, y hacedores y hacedoras culturales de la provincia. La actividad tiene como objetivo incentivar y apoyar, en todas sus expresiones, las obras audiovisuales argentinas y latinoamericanas en su producción y exhibición.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
4
Ocampo denuncia descuentos abusivos del NBCH a trabajadores y jubilados
-
5
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.