Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Mi papá es instructor de árbitros, a cargo de la Liga Correntina de Fútbol, y Pitana vivía cerca de mi casa y lo veíamos todos los días pasando en su bicicleta yendo para el profesorado de Educación Física. Fuimos a invitar a los estudiantes y se anotaron 30 chicos, entre ello él”, resaltó.
Contó también que Pitana jugaba en Deportivo Mandiyú, clásico equipo correntino y que se había enfrentado con Meza en la Liga Correntina.
“Él siempre tuvo el sueño de ser profesional del fútbol. Y decía que si no iba a llegar jugando, quizá podía como árbitro”, aseguró.
Desde el primer momento comenzó a marcar diferencia por tener una excelente preparación física. “Además, rescato su humildad. Después de ser ya reconocido como árbitro siempre estuvo dispuesto para charlar o dar un consejo”, aseguró.
Y, por eso, sentenció: “Se lo merece como árbitro pero sobre todo se lo merece como persona”.
¡Escuchá la nota y conocé anécdotas y más de su historia!
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.