Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Son plataformas multinacionales que con esta modalidad nueva en la provincia del Chaco no pagan ningún tributo. Aparte de Pedidos Ya son tres o cuatro aplicaciones más”, manifestó.
“En 2007 en Capital Federal se puedo llegar a un convenio con un sindicato con el resultado del blanqueo de alguno de sus trabajadores”, comparó.
“Queremos que cumplan con la legislación tal cual nos solicitan a nosotros. Más allá de los tributos que corresponden para la instalación de una empresa, también las condiciones para los trabajadores. Se puede ver a cadetes que incumplen las normas en su totalidad”, resaltó.
“Son alrededor de siete las empresas habilitadas por la municipalidad y pagan los impuestos”, repasó.
“Es un perjuicio total para todos, un claro ejemplo es la empresa Glovo que nunca pagó impuestos, que se instaló en el tiempo de pandemia y casualmente cuando la situación se va normalizando se va del país”, remarcó Zerpa.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
“Chaco Puede + La Libertad Avanza” dio a conocer su lista
-
2
Zdero anunció el pago de sueldos para la administración pública
-
3
Maximiliano Pisetta Báez: "Sin pymes no hay Estado"
-
4
Diabetes en aumento: un llamado urgente a mejorar nuestros hábitos de vida
-
5
Ocampo: "Va a ser una elección refundacional del peronismo"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.