Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Fue una campaña bien particular, de corta duración, caracterizada por una presión permanente contra medios de comunicación y periodistas y una destacada desventaja por parte del sector oficialista en detrimento de la propia democracia y el derecho a la participación. Esto viola derechos fundamentales, por lo que la situación aquí no es nada fácil", comenzó diciendo.
"En los últimos días fueron bloqueados 11 portales informativos a través de las operadoras que son controladas por el Estado venezolano", contó.
"Hay una política de censura que venimos denunciando hace tiempo y lo que se busca es que el ciudadano no acceda a la información y solo reciba comunicaciones por parte de los medios dependientes del sistema público", señaló.
Si bien hay 10 candidatos "solamente podemos hablar de dos opciones reales que son las de Nicolás Maduro, quien aspira a la reelección, y la de Edmundo González Urrutia. Ha sido muy difícil la situación sobre todo porque la opinión pública entiende que los candidatos de las otras fórmulas dependen de la posición que ha tomado el gobierno venezolano, es decir, son partidos que fueron judicializados y entregados a otros sectores vinculados a la gestión actual, eso puso en duda su credibilidad".
"Estamos hablando de un país donde la libertad de expresión está en riesgo, más allá de que esté prevista y amparada por el cuerpo normativo internacional en materia de derechos humanos, acá se trata de legitimar la censura de manera permanente", apuntó.
Respecto al domingo, señaló: "Hay encuestas y proyecciones independientes que coinciden en que el resultado sería favorable para González Urrutia e indican que habría una demostración de grandes movilizaciones por parte de la población que lo respalda, no por imposición sino que es espontáneo. Por el otro lado vemos denuncias permanentes por presiones".
¡Escuchá la entrevista completa!
Notas más leídas
-
1
Joven de Resistencia se deliró $700 mil de una tarjeta ajena y terminó detenida por estafa
-
2
Aumento de vasectomías en Chaco: "Antes hacíamos una cada 6 meses, ahora son dos por semana"
-
3
“Uso responsable para evitar colapso”: el pedido de Secheep a los chaqueños ante las altas temperaturas
-
4
Ciencia en Argentina: "Desde que el gobierno de Milei asumió, solo se ejecutó el 5% del presupuesto destinado a investigación"
-
5
Nación consideró "adoctrinamiento" una canción de ESI que ayuda a detectar casos de abuso infantil
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.