Nota de audio: Completa
Club Social
“Estamos frente a un gran desafío. Más allá de lo que ya se ha recuperado, muchos bienes del Estado estaban en desuso y otros, aunque funcionales, estaban olvidados en distintos ministerios, organismos e instituciones. El trabajo de recuperar y poner en orden estos bienes es arduo”, indicó la funcionaria.
Meiriño destacó que la recuperación de estos bienes no solo implica una tarea de inventario, sino también una importante labor para ponerlos en condiciones y, eventualmente, ponerlos a disposición de los ciudadanos. “Es un trabajo minucioso. No solo se trata de sacar los bienes para que la gente pueda adquirirlos, sino también de hacer los procedimientos necesarios para ponerlos en orden”, agregó.
El estado del parque automotor es otro de los temas que preocupa al gobierno provincial. “Está devastado. Lamentablemente, no contamos con los fondos suficientes para comprar vehículos nuevos, por lo que se hace necesario reinventarse”, expresó Meiriño, y recordó que muchos de los vehículos en desuso seguían pagando seguros, lo cual representaba un gasto innecesario para el Estado.
En cuanto a la venta de bienes, la funcionaria mencionó que, además de los vehículos, se están evaluando subastas de inmuebles del Estado. “Nunca se ha hecho antes, pero la idea es generar subastas de bienes inmuebles que actualmente están inutilizados. Estos bienes generan impuestos que el Estado debe pagar, por lo que la subasta se presenta como una alternativa viable”, explicó.
El próximo paso en este proceso será la subasta de 30 vehículos, en su mayoría utilitarios. La subasta tendrá lugar el jueves 27 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, en el CEF N° 1. "Invitamos a la gente a que se acerque con su DNI, un buen mate y a participar del acto. Los vehículos estarán expuestos los días 24, 25 y 26 en el Parque Industrial Chaco, en Barranqueras", detalló.
Uso de los fondos de la subasta
Respecto al destino de los fondos recaudados, Meiriño explicó que se destinarán a áreas prioritarias para la provincia. “El gobernador definirá cómo se distribuirán estos fondos, pero es dinero que vuelve al Estado”, afirmó. Además, recordó que en subastas anteriores se recaudaron más de 440 millones de pesos, lo que permitió adquirir 3 ambulancias 4x4 y 9 camionetas para diversas localidades de la provincia.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.