Nota de audio: Completa
Club Social
La Fundación Ciudad Limpia Chaco ha dado un paso decidido para ayudar a los damnificados por el devastador temporal que azotó Bahía Blanca. Tras las imágenes desgarradoras que muestran la magnitud de los daños, Carlos Alabe, presidente de la organización, convocó rápidamente a la comunidad chaqueña a sumarse a la Cruzada Solidaria “Todos por Bahía Blanca”.
Alabe compartió su asombro y conmoción por la tragedia que vive la ciudad de Bahía Blanca. “Cada imagen que veo supera la anterior. Lo que están viviendo nuestros hermanos bahienses es indescriptible”, expresó. Sin perder tiempo, la Fundación puso en marcha una nueva campaña solidaria con el objetivo de aliviar la situación de quienes lo han perdido todo.
“Es impresionante la respuesta de la gente. A pesar de los problemas que enfrentamos en nuestra propia provincia, el chaqueño no duda en tender su mano a quienes están mucho peor. Este es el costado hermoso de la Argentina”, afirmó Alabe, destacando la rápida organización de la colecta en Resistencia, que ya comenzó a recibir donaciones en Casa Garrahan.
La campaña está abierta a la colaboración de toda la comunidad: empresas, funcionarios, comerciantes, instituciones y vecinos. Alabe detalló que se reciben principalmente alimentos no perecederos, pañales, artículos de limpieza, ropa y agua. "Lo que pueda ser útil es bienvenido", subrayó, asegurando que, aunque los muebles también son necesarios, lo más urgente son los alimentos y el agua.
Además, la Fundación Ciudad Limpia se prepara para organizar un festival solidario este viernes, donde se invitará a los vecinos a llevar donaciones mientras disfrutan de música. “La gente va a poder acercarse, llevar sus donaciones y escuchar coros. Queremos que la campaña sea lo más inclusiva posible”, comentó Alabe. Los envíos serán gestionados en colaboración con el Club Patronato de Paraná y el Club Estudiantes de La Plata, quienes actuarán como nexos para hacer llegar la ayuda a Bahía Blanca.
Para facilitar la entrega de donaciones, la Fundación organiza jornadas de recolección todos los días de 8 a 22 horas durante los próximos 10 días. “La solidaridad no tiene horarios. Queremos abarcar todas las posibilidades para que todos puedan ayudar”, señaló Alabe. Se recibirán las donaciones en buen estado y funcionamiento en Capitán Giachino 1722.
El presidente de Ciudad Limpia también hizo un llamado a la organización y clasificación de las donaciones. “Es importante que la gente etiquete la ropa con el talle. Eso facilita mucho la distribución. Cada pequeña acción suma”, enfatizó.
La colecta sigue abierta y Alabe agradeció a todos los que se están sumando a la causa: "Lo que hace grande a la Argentina es su solidaridad. Y eso es lo que siempre nos ha inspirado en Ciudad Limpia".
Mirá la nota completa
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Cambios en el Calendario Escolar: la diputada Flores alerta por modificaciones que "van contra la historia argentina"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.