Nota de audio: Completa
Aire de Verano
"Debido al aumento de combustibles, hubo que aumentar las tarifas. La mínima está en 220 pesos. Al aumentar el combustible, suben los insumos como aceite, correas, repuestos en general", señaló.
"También aumenta el alquiler diario del chofer", agregó.
"Estamos analizando la posibilidad de que el gobierno provincial y nacional empiecen a trabajar políticas públicas para el sector. La pandemia nos dejó con 1.100 unidades menos, se perdieron esas fuentes de trabajo", puntualizó.
En un estimativo de 6 municipios, Uguelli indicó que se pudo observar que "hay un 45% menos de unidades en estos lugares. Antes de la pandemia teníamos habilitadas 2.659 unidades en Resistencia, Barranqueras, Vilelas, Fontana, Sáenz Peña, Las Palmas y hoy tenemos 1.487", explicó.
"De 689 taxis habilitados en Resistencia, hoy quedan 520. De 850 remises en la capital chaqueña, quedan 283", añadió.
"Estamos en un aproximado de $2.500 de combustible por día. Además, como estamos en una zona calurosa, tenemos que estar con el aire prendido para trabajar todo el día", señaló.
Escuchá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.