Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Venimos elaborando este proyecto, es un reclamo histórico. Estamos trabajando hace más de 20 años en él con todas las entidades empresarias. Ahora se ha generado una movida, que yo celebro, donde son los dirigentes de los sectores comerciales y productivos quienes están solicitando este tipo de medidas”, contó.
Explicó que, pese a ser el autor, no va a presentar el proyecto para que sean las entidades económicas quienes la promocionen y consigan que otros legisladores se sumen a firmarla. “Quiero que lleve la firma de todos los legisladores, porque no es una medida para el Chaco, es para todo el país”, resaltó.
El proyecto parte al país en tres zonas prioritarias: NEA-NOA y Patagonia, como las regiones de mayor prioridad, las provincias centrales del país en un segundo nivel y finalmente Capital Federal y sus zonas de influencia como las zonas de menor prioridad.
Establece que en las zonas de más prioridad los aportes patronales sean más bajos, que los comerciantes puedan tener a cuenta de pago de IVA un porcentaje mayor, como otras medidas para el entrenamiento laboral y financiamiento productivo.
“Es una ley que se necesita hace 200 años, calificó. Son muy diferentes los cosos que vos tenés cerca del puerto de Buenos Aires comparado con el interior. Básicamente, tenés tres Argentinas. Una es la del NEA-NOA y la patagonia, otra las provincias centrales y lo que está cerca del puerto. Es más caro producir en Sala que en Buenos Aires, pero las leyes son iguales para uno y para otro. Eso es lo que queremos cambiar. Esta no es una cuestión económica, sino de decisión política que no tiene que ver con los partidos”, consideró.
“Todos en el país saben que tiene que ser así. En el NEA-NOA hay 30 senadores y si sumamos a los de Patagonia, hay 20 más. Con eso estamos muy cerca de la sanción”, graficó.
Columnista: Eduardo Aguilar
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
4
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
5
Multas más duras y obligación de restaurar: Chaco endurece la ley contra los desmontes ilegales
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.