Libertad Digital
El programa contempla la construcción de nuevos edificios para comisarías, una división especializada en violencia de género, un instituto de formación policial y puestos de control fronterizo, además de edificaciones para mejorar la respuesta a emergencias. Se prevé también, la instalación de 6 módulos penitenciarios que permitirán brindar una oportunidad de rehabilitación para más de 2.300 personas privadas de libertad, quienes se alojarán en condiciones dignas.
NUEVA TECNOLOGÍA DE VIDEOVIGILANCIA, ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS Y FORMACIÓN DE MÁS DE 4.000 AGENTES
La seguridad de la comunidad también se reforzará a través de nueva tecnología de videovigilancia, la adquisición de vehículos y equipos especializados y la creación de un sistema educativo innovador que favorecerá la profesionalización de las fuerzas de seguridad. Más de 4.000 agentes recibirán formación y equipamiento, lo que les permitirá servir a la comunidad con mayor eficacia y compromiso. Con estas acciones, se reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el desarrollo integral de las personas y su dignidad y, trabajando firmemente en construir un futuro más seguro para los habitantes del Chaco.
De la firma participaron el gobernador de la Provincia del Chaco, Leandro Zdero; el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el subsecretario de la Casa del Chaco en Buenos Aires, Mario Quijano; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana y la directora Nacional de Financiamiento con Organismos Regionales de Crédito, Silvia Pérez. Por parte del BCIE estuvo presente el gerente de país, Sebastian Tortorice y el equipo de la Gerencia de País.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
3
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
4
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
5
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.