Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, se celebra cada 25 de abril con el objetivo de fomentar los derechos de los niños a nivel mundial y para concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato en los niños. En ese sentido, Samudio sostuvo que “la lucha para erradicar estas problemáticas tiene que ser colectiva. Es un esfuerzo de cooperación y corresponsabilidad entre la familia, la comunidad y el Estado”.
Desde la subsecretaría, una de las principales herramientas es la línea 102, recientemente trasladada a la sede de 25 de Mayo y calle 1 para optimizar la atención. “Nos permite centralizar la asistencia y aprovechar mejor el recurso humano con el que contamos, porque hay más profesionales y un entorno de mayor control”, explicó.
La política pública también se sostiene en capacitaciones permanentes y una fuerte articulación con el Poder Judicial. “Contamos con un acompañamiento constante por parte de los asesores, quienes no solo colaboran, sino que también nos marcan aciertos y falencias. Hay una cooperación recíproca que antes no existía”, señaló.
Respecto a las estadísticas, el funcionario indicó que hay numerosos casos judicializados y otros bajo seguimiento o medidas de protección ordinarias. “Es muy fina la línea entre lo que se considera una medida ordinaria o extraordinaria. Siempre se prioriza mantener al niño en su entorno familiar, y solo en casos extremos se procede a una institucionalización temporal”, explicó.
Además, se trabaja con programas de fortalecimiento familiar y promoción de derechos, con un enfoque integral. “No se trata solo de asistencia económica, sino de brindar herramientas de contención y conocimiento. Hay que reconstruir el valor de la familia, entendiendo que hoy existen diversos tipos de conformaciones familiares”, remarcó Samudio.
Por último, recordó las vías de contacto disponibles: el WhatsApp 3624-688024, el correo electrónico sup.familia@chaco.gov.ar, la línea 102 —aunque su funcionamiento es intermitente por cuestiones técnicas—, y la atención presencial en la sede de la Subsecretaría.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
2
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
3
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
4
Resistencia: Condenan a tres personas por difundir fotos íntimas de una mujer
-
5
Ibarra: “No vamos a permitir que ninguna trabajadora del Estado sufra violencia dentro del ámbito laboral ni gremial”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.