Libertad Digital
La iniciativa establece que el estado provincial, a través de sus tres poderes, se obligará a adoptar las medidas apropiadas, legislativas y de otro tipo para lograr esos objetivos, concibiendo como minoría a aquellas personas que componen un conjunto social con rasgos identitarios propios, unidos por vínculos de solidaridad y pertenencia que histórica y numéricamente se han visto desfavorecidos o marginados en sus relaciones sociales.
También se encuentra en tratamiento un proyecto de la diputada Tere Cubells para crear el “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”, entendiendo como lenguaje claro a la utilización de expresiones simples y directas de la información, evitando las palabras técnicas y la redacción compleja para facilitar la comprensión del mensaje.
El objetivo es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos.
En igual sentido, se pidió informe sobre la propuesta legislativa de la Presidenta Elida Cuesta que propicia la creación del “Programa de Control Poblacional para Caninos y Felinos”, tanto domésticos como domésticos callejeros, de manera gratuita, masiva, abarcativa, extendida y sistemática en el ámbito del Chaco.
Estuvieron presentes las y los legisladores Clara Pérez Otazú (Pta), Cubells, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Canteros, Jessica Ayala, Nicolás Slimel y Juan José Bergia.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.