Libertad Digital
La vicegobernadora Silvana Schneider encabezó, este viernes, junto al secretario nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología Darío Genua, la apertura de la Segunda Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología- COFECyT 2025- que se realiza en la provincia con participación de todas las provincias argentinas. “Tenemos muchas expectativas porque a partir de esta asamblea pretendemos trazar líneas de acción conjunta no solo para Chaco, sino también a nivel regional y nacional”, subrayó la vicegobernadora.
En la jornada se debaten temas de vital importancia para la provincia y la región como el agronegocio, la bioeconomía, economía del conocimiento, tecnologías de la información e inteligencia artificial, entre otros. “Nuestra provincia está abierta a cada una de las estrategias y líneas de acción que deriven de estos espacios para volcarlas al sector productivo en consonancia con las políticas provinciales”, precisó Schneider.
La presidente del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) Delfina Veiravé destacó la importancia del evento en el que están representadas todas las provincias junto al secretario de Ciencia y Tecnología de Nación, que a su vez preside el Consejo. En esa línea, remarcó también la relevancia de la jornada de trabajo que se realizó ayer con los representantes del NEA y una mesa de intercambio y diálogo con 24 empresas locales para tratar las problemáticas y demandas que estos sectores de la actividad productiva tienen con respecto al sistema científico y tecnológico.
“Las provincias tienen una agenda e instrumentos de política institucional propios, pero muchos de los programas que llevan adelante tienen financiamiento de Nación, por lo cual hay muchas expectativas en conocer cuáles serán los nuevos programas y acuerdos a fijar entre nación y las provincias”, sostuvo.
El director de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy Luis Bono destacó también la importancia del evento para intercambiar experiencias con las demás provincias y conocer las nuevas líneas de acción de Nación. “Jujuy está trabajando firme en la rendición de cuentas y culminación de todos los proyectos que se venían ejecutando antes y acercándose a las empresas que tienen intenciones de aplicar nuevas tecnologías e innovaciones en sus procesos productivos”, indicó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.