Gyoker: "Necesitamos reformas profundas para que todos puedan salir adelante sin depender de un político"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Gyoker: "Necesitamos reformas profundas para que todos puedan salir adelante sin depender de un político"

Iván Gyoker, diputado provincial, habló sobre la situación política y social de Chaco, la coyuntura de cara a las elecciones legislativas y los desafíos que enfrenta la provincia.


18/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
16'22"

Club Social

Club Social

El diputado hizo hincapié en que Chaco ha sido una de las pocas provincias que ha tomado medidas drásticas para erradicar las prácticas de intermediarios en las ayudas sociales. "Somos la única provincia del país con una ley que prohíbe los intermediarios. Eso fue un paso fundamental para que las ayudas lleguen directamente a la gente sin que nadie se quede con parte de lo que les corresponde", explicó Gyoker.

Difícil consenso en la Cámara de Diputados

Gyoker también destacó la complejidad de la situación legislativa en Chaco. "Hoy en día, en la Cámara de Diputados, es casi imposible llegar a consensos. En ocasiones, nos hemos visto obligados a presentar leyes cruciales, como la emergencia eléctrica, para poder resolver problemas urgentes, como los cortes de luz que sufrimos este verano. Lamentablemente, los diputados del kirchnerismo votaron en contra, a sabiendas de lo que iba a significar", relató.

El diputado criticó abiertamente a la oposición, a quienes acusó de actuar por intereses partidarios. "Ellos demostraron que no les interesa la gente, solo sus propios intereses. Prefieren seguir a Capitanich, quien les da órdenes desde Buenos Aires", opinó.

Seguridad y derechos humanos: un tema clave

Uno de los temas que más le preocupan a Gyoker es la seguridad. "Antes, los presos en las cárceles chaqueñas tenían acceso a celulares, lo que les permitía seguir cometiendo delitos y acosando a las víctimas. Hoy, hemos logrado prohibir el uso de estos dispositivos", afirmó.

El diputado enfatizó que la medida no busca vulnerar los derechos humanos de los reclusos, sino garantizar que cumplan con sus condenas sin seguir afectando a la sociedad. "Somos respetuosos de los derechos humanos, pero también entendemos que debemos proteger a las víctimas. No podemos permitir que los delincuentes sigan operando desde la cárcel", subrayó.

"Chaco puede salir adelante"

Gyoker también se refirió al futuro de la provincia y a la alianza con La Libertad Avanza, partido al que consideró un aliado estratégico. "Históricamente siempre nos quisieron convencer que eramos una provincia condenada a la pobreza, pero nosotros creemos que el Chaco puede salir adelante. Tenemos todo lo necesario para lograrlo", aseguró, resaltando los avances en educación y en el acceso a servicios básicos como el agua potable.

En relación a las políticas económicas, destacó que la provincia ha logrado avances significativos, como la reducción de impuestos y la implementación de leyes para fomentar la producción. "Chaco está tomando medidas innovadoras que están posicionando a la provincia como un centro de desarrollo. Hoy somos una de las provincias más vanguardistas del país en reformas y la única que bajó impuestos", afirmó.

Reflexión sobre el kirchnerismo y la situación nacional

Finalmente, Gyoker reflexionó sobre la situación política nacional. "Vivimos un momento histórico. Tenemos la oportunidad de dejar atrás al kirchnerismo, que ha destruido este país y nuestra provincia. Queremos hacer las reformas estructurales necesarias para que cada chaqueño, cada argentino, pueda ser dueño de su destino", expresó.

Y manifestó: "Nosotros no queremos seguir administrando la pobreza. Queremos un país que brinde oportunidades, no miseria. Necesitamos reformas profundas para que todos tengan condiciones para trabajar y salir adelante sin depender de un político".

"De un lado están los que quieren devolverle el celular a Emerenciano Sena en la cárcel y del otro estamos los que queremos una provincia justa, libre y ordenada", concluyó.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.