Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Vamos a volver a una vieja práctica, que había sido habitual en los años anteriores, en la que el intendente inauguraba el periodo de sesiones ordinarias el mismo día de la primera sesión del Concejo. Sin embargo, debido a la agenda y a cómo cayó el feriado en los primeros días de marzo, lo vamos a realizar de esta manera", indicó.
El concejal detalló que, después del mensaje del intendente, el Concejo dará inicio a las sesiones ordinarias: "Comenzaremos con temas importantes, como los dos despachos que se produjeron la semana pasada en las comisiones de Hacienda, Obras y Asuntos Generales".
Uno de los temas que se abordará en la sesión es el nuevo sistema de habilitaciones comerciales, que incluirá habilitaciones online: "Este nuevo sistema también tendrá estado parlamentario hoy y será tratado en la sesión", adelantó Dumrauf.
Respecto al horario de la sesión, el concejal aclaró: "Por lo general, la sesión comienza a las 9 de la mañana. Ese es el horario habitual para todas las sesiones del Concejo durante el año", comentó.
Funcionamiento del SIDEM
Uno de los temas más discutidos en los últimos días es la implementación del SIDEM. "El sistema ya está funcionando desde el 17 de febrero, y la decisión del Ejecutivo de establecer un periodo de prueba hasta el 31 de marzo me parece acertada", afirmó Dumrauf.
En cuanto a la exención de pago del SIDEM para los frentistas, el concejal explicó que el Ejecutivo está trabajando en una modificación de la Ordenanza General Tributaria: "Lo que estamos buscando es que, bajo ciertas condiciones, los frentistas no tengan que abonar el SIDEM. Esto es algo que vamos a llevar adelante, y ya lo hemos hablado en la sesión extraordinaria convocada por el Intendente".
Dumrauf también se refirió a la postura de la oposición: "Lamentablemente, no logramos el acompañamiento de la oposición para tratar este tema en la última sesión. Es importante sancionar este nuevo derecho, que es una eximición de un impuesto que nunca existió en Resistencia. Este tipo de modificaciones requieren un tratamiento específico, pero la oposición insiste en discutir un sistema de estacionamiento que ya venimos aplicando hace años".
¿Qué sucede con los inquilinos?
Uno de los temas que genera dudas entre los vecinos es si los inquilinos deberán abonar el estacionamiento medido. Dumrauf explicó: "El frentista no es solo el propietario, sino también el inquilino. En el proyecto del Poder Ejecutivo está previsto que el inquilino también pueda acceder a la exención, siempre que pueda demostrar, por ejemplo, mediante un contrato de alquiler, que reside en una propiedad frente a la calle".
El concejal aclaró que el sistema también está pensado para facilitar a los inquilinos el registro del vehículo: "Es más sencillo para el inquilino, ya que el contrato de alquiler especifica si tiene o no cochera. Además, el proyecto del Ejecutivo contempla todas estas situaciones y, por supuesto, se requiere que el vehículo tenga los impuestos al día", agregó.
Dumrauf también destacó que los interesados podrán obtener más información en la página web del municipio o acercarse a la Dirección General Tributaria para resolver cualquier duda.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Cambios en el Calendario Escolar: la diputada Flores alerta por modificaciones que "van contra la historia argentina"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.