Cambios en la SUBE Estudiantil: habilitan dos boletos por día para garantizar que el saldo no se termine antes de tiempo
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cambios en la SUBE Estudiantil: habilitan dos boletos por día para garantizar que el saldo no se termine antes de tiempo

El coordinador de la SUBE en el Chaco, Gerardo Alarcón, detalló recientemente las nuevas modificaciones que afectan a los estudiantes del Nivel Primario, Secundario, Terciario y Universitario en relación al uso del beneficio de transporte público. Las modificaciones responden a la necesidad de ajustar el sistema y garantizar que los estudiantes puedan acceder al mismo de manera adecuada durante todo el mes.


28/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'04"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Cambios en la cantidad de boletos gratuitos

Uno de los cambios más significativos es el ajuste en la cantidad de boletos gratuitos otorgados mensualmente. Según explicó Alarcón, la medida se tomó luego de que los 40 boletos gratuitos que se otorgaban por mes se agotaran rápidamente. "Cuando se habilitaban cuatro boletos por día, los 40 boletos mensuales se agotaban en menos de dos semanas. Ahora hemos decidido limitar el beneficio a dos boletos por día, lo que asegura que los estudiantes puedan ir y volver a la institución durante todo el mes", indicó el coordinador.

Este ajuste tiene como objetivo garantizar que los estudiantes puedan trasladarse al colegio en sus turnos correspondientes sin que se les termine el saldo antes de tiempo. "El beneficio cubre exclusivamente el traslado hacia y desde la escuela. Actividades extracurriculares, como deportes o talleres fuera del horario escolar, no estarán cubiertas por este beneficio", precisó.

Impacto en las personas con discapacidad

Alarcón también destacó que las personas con discapacidad mantienen su beneficio de cuatro boletos gratuitos por día. "Esto se ha acordado para cubrir viajes a hospitales, centros médicos o para retirar medicación, ya que no todas las personas con discapacidad necesitan realizar estos viajes a diario", aclaró. Además, explicó que las personas con discapacidad que requieren acompañante podrán seguir accediendo a este beneficio, aunque ahora se evalúa caso por caso si es necesario otorgar la autorización para un acompañante, en función de las necesidades individuales de cada persona.

Proceso de renovación del boleto gratuito y documentación necesaria

El proceso de renovación de los beneficios también ha sido detallado por el coordinador. Los estudiantes que ya están registrados en el sistema pueden renovar su credencial sin necesidad de un turno, simplemente llevando la constancia de alumno regular, la SUBE y su DNI. "Los estudiantes que ya están cargados en el sistema pueden acercarse a la oficina sin turno, de 8 a 16 horas, con la documentación requerida", explicó Alarcón.

Por otro lado, los nuevos solicitantes deberán sacar un turno a través de la página web del Ministerio de Transporte del Chaco (transporte.chaco.go.ar) para poder acceder al beneficio. Este turno está habilitado para atención de 8 a 15 horas.

 

En esta nota: #sube estudiantil

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.