Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Fernando Gauna Alsina, abogado e integrante de Pensamiento Penal, explicó la importancia de la normativa. "El Estado en general ha hecho poco por las víctimas y en particular la justicia penal también. No han garantizado derechos", consideró.
Agregó "una ley no es una garantía de nada, lo relevante acá son las prácticas de los operadores y que se pongan en práctica el patrocinio gratuito y los centros de contención a las víctimas".
Se incorporó a la norma la figura de un defensor público de la víctima, que tendrá que ser designado uno por cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se dispondrá una red de letrados de la Defensoría General de la Nación que actuarán como defensores coadyuvantes.
Alsina manifestó "no encuentro en la ley la posibilidad de que la víctima pueda mediar, conciliar o se pueda reparar el daño y que se ahorre el proceso penal".
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
Crisis en el sector de remises Chaco-Corrientes: solo 6 unidades brindan el servicio
-
5
Trump vs. el mundo: aranceles masivos, tensiones globales y alianzas fracturadas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.