Libertad Digital
Con gran presencia de ofertas y promociones, las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes aumentaron 1% a precios constantes con respecto al año pasado.
De acuerdo a un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 86,2% de los comercios relevados realizó alguna promoción y “mostró a un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación”.
Las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado para el 47,9% de los comerciantes, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado, según la encuesta.
“El balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023. Pero encontró a un comercio más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado”, indicó la entidad.
El ticket promedio se ubicó en $36.165, donde el valor más alto se ubicó en $60.658 dentro de Equipos de audio, video, celulares y accesorios, y el más bajo $30.069 en Librerías. El 95,3% de los comerciantes expresó que “la Navidad impulsará sus ventas mensuales”.
De los 6 grandes rubros relevados por CAME, con respecto a la Navidad pasada crecieron Calzado y marroquinería (+6,7), Cosmética y Perfumería (+3,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%), e Indumentaria (+1,2%). Por otro lado, cayeron Librería (-5,8%) y Juguetería (-1,9%).
Ventas y ticket promedio por rubros
- Equipos de audio, video, celulares y accesorios: Las ventas crecieron 2,5% y el ticket promedio fue de $60.658. “El balance final fue levemente positivo. Ayudaron las promociones y los precios más atractivos de los productos importados. Igualmente, los accesorios fueron la estrella de la fecha”.
- Calzado y marroquinería: Las ventas aumentaron 6,7% a precios constantes y el ticket promedio se ubicó en $51.035. “Lo que más se vendió fueron productos económicos, como ojotas, sandalias, pantuflas, billeteras y cinturones. La principal complicación radicó en la expansión de la venta informal, que alcanzó niveles significativos”.
- Cosmética y perfumería: Las ventas mejoraron 3,1% en comparación a la Navidad 2023, con un ticket promedio de $33.868. “La gente buscó ofertas, cuotas y versiones económicas de los productos más buscados. Tuvieron mucha salida los perfumes árabes, una moda del momento, con packaging lujosos y precios muy accesibles”.
- Juguetería: Las ventas cayeron 1,9% a precios constantes frente a la misma fecha 2023 y el ticket promedio fue de $39.716. Más allá del contexto económico, el rubro viene recibiendo la competencia de la tecnología. En comercios consultados se destacó que el ánimo de la gente fue mejor al año pasado, pero el dinero disponible menor.
- Librería: Las ventas retrocedieron 5,8% y el ticket promedio de venta fue $30.069. “Resultó un rubro bastante marginado este año, porque los precios de un libro resultaron relativamente elevados frente al de otros productos”.
Fuente: Perfil
Notas más leídas
-
1
Un hombre falleció tras un siniestro vial en la ruta 11
-
2
Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo ver el fenómeno que no se repetirá hasta dentro de más de 400 años?
-
3
Un operativo policial controló incidentes en la cancha de Villa Alvear
-
4
Secheep recuerda que no es necesario inscribirse para recibir el descuento en las facturas de luz
-
5
Continúan los recorridos turísticos gratuitos por Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.