Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El lunes, a partir de las 9.30, se realizará la audiencia de ampliación de indagatorias en el marco de la causa que se le sigue al dirigente piquetero, Ramón “Tito” López y su familia por los delitos de lavado de activos, fraude contra la administración pública y asociación ilícita. Al igual que la anterior, se realizará de manera remota.
Según informó el juzgado Federal 2 de Resistencia, a cargo de Ricardo Mianovich, deberán declarar, además de Tito, su esposa, Librada Romero; sus hijos, Walter, David y Daniel y su nuera, Devora Acosta. Todos actualmente se encuentran detenidos en el Escuadrón 51 de Gendarmería, en Fontana, con la excepción de Acosta, única en libertad.
“El viernes hemos apelado ese apartamiento que efectuó el Juez Federal, si lo rechazan iremos a queja y si hacen lugar habrá una resolución más rápida. Es contundente el respaldo y el escrito del fiscal federal Federico Carniel porque ya es una cuestión institucional, es el rol de los fiscales en el proceso penal”, indicó Sabadini.
Respecto a Mianovich, dijo que “tiene la libertad de hacer y decir lo que quiera, nosotros somo bichos molestos hasta que se implemente la acusatoria y quizás molestemos un poco más. Un juez federal primero tiene que ser reflexivo y después hacer uso racional del poder. Yo respeto muchísimo su rol y así también exijo que se respete el del fiscal”.
Sabadini dijo que están con una investigación complementaria que advierte que es una cuestión que atiente a la defensa, ya que se desarrollan testimonios muy interesantes respecto a otros hechos: “Ese es el transito común que tienen las defensas, quitarle la cancha al fiscal. En tanto y en cuanto yo siga teniendo impugnaciones y acusaciones se entiende que algo bien estamos haciendo”.
Esta mañana se llevará a cabo una nueva indagatoria de la causa: “Vamos a escuchar lo que toda la familia López tenga para decir, incluso Ramón. Seguramente se lea también alguna parte de la acusación, porque se han incorporado pruebas desde la primera indagatoria. Después verificaremos si la familia va a poder ser sometidas a las preguntas de la fiscalía, si no lo desean hacer están en todo su derecho”.
Por último, remarcó que el interés de la causa tiene que estar en la investigación sobre los sospechosos, no en lo que causa colateralmente: “Uno debe respetar el rol institucional porque se puede hacer efecto derrame sobre otras causas. Lo ideal sería que empiecen a tomar postura, asentar criterios y fijar las bases del sistema acusatorio del año que viene”.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
4
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
5
Ocampo denuncia descuentos abusivos del NBCH a trabajadores y jubilados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.