Libertad Digital
A causa del brote de sarampión que se registra en algunos lugares de Argentina, la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Antonieta Cayré recordó que continúa la campaña de vacunación en jardines de infantes y en escuelas primarias de la provincia.
“Estamos alertas en todo el país, esto quiere decir que toda persona que presente fiebre alta y erupciones cutáneas es considerada como posible portadora del virus hasta que los estudios digan lo contrario”, explicó Cayré.
Si bien el epicentro del virus se encuentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde se confirmaron 32 casos y en San Luis donde hay un caso confirmado a la fecha, Chaco está alerta.
Ante ello, la subsecretaria solicitó a todas las personas que estuvieron en Buenos Aires, Bolivia o Brasil a fines de mayo y junio y presenten síntomas se acerquen al centro de salud más cercano, utilizando barbijo, lo antes posible para que se le realicen los estudios correspondientes.
“Tenemos al equipo de salud en estado de alerta, lo que incluye actuar ante la sospecha de un caso”, graficó. En cuanto a la prevención del virus, la funcionaria recordó que se están vacunando en los jardines de infantes y en las escuelas primarias de la provincia, ya que la primera dosis debe ser colocada al año de vida y la segunda a los 5 años de edad. “Las vacunas protegen contra el sarampión”, subrayó.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, su gravedad aumenta en niños menores de 5 años, quienes corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.
La transmisión del sarampión ocurre a través de gotas de aire provenientes de la nariz, boca o garganta de una persona infectada. El virus puede permanecer activo en el aire o sobre superficies durante dos horas. Actualmente, no existe un tratamiento antiviral específico para el sarampión, y las medidas de tratamiento se centran en sostener al paciente y tratar las complicaciones. La mejor prevención sigue siendo la vacunación.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.