Libertad Digital
El gobierno de Javier Milei anunció que la próxima semana dará inicio al proceso de licitación de importantes corredores viales con el fin de privatizarlos, en su búsqueda por reducir el gasto público. Este plan contempla concesionar rutas estratégicas para el comercio del Mercosur, comenzando con las rutas 12 y 14, que conectan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
Actualmente, estos corredores están bajo la gestión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA), cuyo contrato vence el 9 de abril. La empresa planteó un reclamo al Estado Nacional por u$s300 millones, argumentando incumplimientos contractuales y atrasos en los ajustes tarifarios. En medio de este conflicto, CRUSA propuso extender su concesión a cambio de retirar la demanda, incluyendo un incremento del peaje en Zárate de aproximadamente el 140%.
No obstante, se confirmó la existencia de otras propuestas para hacerse cargo de las rutas, entre ellas la de un consorcio compuesto por tres constructoras que proyectan una inversión cercana a los u$s600 millones.
El plan del Gobierno no se limita a las rutas 12 y 14. También se prevé la concesión de más de 8.000 kilómetros en diversas provincias, incluyendo la Ruta Nacional 33 en Santa Fe, la 18 en Entre Ríos y la 19 en Córdoba. Este movimiento significa un cambio rotundo en la gestión de corredores viales.
El esquema de licitación establecerá requisitos claros para los futuros concesionarios, y entre las obligaciones se incluyen la reparación de baches, banquinas, señalización horizontal y vertical, e iluminación. Solo después de cumplir con estas condiciones podrán implementar las nuevas tarifas de peaje.
El programa de privatización forma parte de un objetivo más amplio para, supuestamente, aligerar la carga fiscal. Según las estimaciones del propio oficialismo, se podrían ahorrar más de u$s5.000 millones en un plazo de 20 años gracias a estas concesiones.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
5
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.