Libertad Digital
Este lunes 11 de septiembre es el Día del Maestro.En esta ocasión, cae en un lunes, lo que permite un día libre en las elas e implica la suspensión de las actividades habituales.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro?
El Día del Maestro se celebra el 11 de septiembre en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). Sarmiento, expresidente de Argentina (1868-1874), fue un ferviente defensor de la necesidad de establecer una ley nacional de educación. Se le considera “El padre del aula”.
En 1943, durante la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá, surgió la idea de conmemorar esta fecha en todo el continente americano, aunque esta propuesta no prosperó en otros países. Sin embargo, en Argentina se implementó desde 1945. Bajo el gobierno de Julio A. Roca, se promulgó la Ley N° 1420, que estableció la educación como universal, obligatoria, gratuita y laica.
Notas más leídas
-
1
Investigan accionar de policías tras hallazgo del cuerpo de Diego Fernández
-
2
Resistencia será epicentro de un Congreso que busca darle voz a los animales
-
3
Una radio, muchas historias: gratitud, memoria y futuro en Libertad
-
4
Abá Benítez: “Esta radio es producto del entusiasmo de Manolo”
-
5
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.