Libertad Digital
El presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de la provincia (Insssep), Antonio Morante, firmó un acuerdo este jueves con representantes de prestadores de salud, que permitirá cancelar la deuda de la obra social con el sector y normalizar la prestación de servicios.
“Se firmó un acta de acuerdo donde el presidente de la obra social asegura el financiamiento para el pago de las prestaciones del sector privado de la salud, motivando esto la normalización en la atención de los afiliados, siendo las prestaciones a partir de este momento iguales a la metodología de atención que se venía manteniendo antes del conflicto”, detallaron en las redes sociales de Insssep.
A través del acuerdo, las entidades médicas aceptaron el pago correspondiente al mes de septiembre de 2023 en la forma ofrecida por Insssep, es decir, mediante el pago del 50% restante el próximo martes 21 de noviembre. Las entidades se comprometieron a "brindar el servicio médico asistencial en las condiciones pactadas en los convenios vigentes".
Por otra parte, la obra social "articulará los medios para asegurar el pago de las prestaciones a 30 días como se viene realizando hasta el presente". El acuerdo se mantendrá hasta el 10 de diciembre de 2023 y la obra social se comprometió a asegurar el pago de las prestaciones de octubre de este año.
Además, las entidades solicitaron "se articule una reunión con el ministro de Economía de la provincia" con el objetivo de "consensuar el pago de las prestaciones futuras".
El documento fue firmado por representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco (Armando Frangioli); del Colegio Médico Gremial del Chaco (Santiago Romero), de la Federación Médica del Chaco (Miguel Matta) y de la Asociación Chaqueña de Anestesiología, Analgesia y Reanimación (Rodrigo Gil).
Notas más leídas
-
1
“No solo está en riesgo la continuidad de la Línea 137, sino las personas que ante la violencia quedan desprotegidas”
-
2
Desde UOCRA anuncian que "si cortan la obra pública 7.000 personas van a quedar sin trabajo"
-
3
Uno por uno, los integrantes del gabinete de Leandro Zdero
-
4
Aradas: "No tenemos otra alternativa que usar el quórum como lo han hecho ellos"
-
5
Recolección de basura en Resistencia: "El problema es una herencia recibida de muchos años del gobierno radical"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.