A dos años de la ley Alcoholemia Cero: caen los niveles, pero no la cantidad de casos
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

A dos años de la ley Alcoholemia Cero: caen los niveles, pero no la cantidad de casos

A casi dos años de la implementación de la ley de Alcoholemia Cero en la provincia del Chaco, el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, Darío Sardi, trazó un panorama sobre la situación actual en materia de controles y concientización vial.


14/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'15"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

“Lamentablemente continuamos en una línea en la que no nos gustaría estar. Si bien es cierto que han bajado los valores en comparación con otros momentos, seguimos teniendo entre 20 y 30 alcoholemias positivas cada fin de semana, indicó el funcionario.

Además de los controles de alcohol, el Municipio intensifica operativos contra los denominados “wileros”. “Hicimos un abordaje integral con la Policía el sábado por la madrugada”, explicó Sardi.

Infracciones frecuentes y reacción ciudadana

Sardi destacó que, en general, los conductores infractores no presentan resistencia al momento del control: “La gente sabe que está en infracción y que su vehículo va a ser secuestrado. Y esto no ocurre solamente con alcoholemias positivas, sino también en casos de circulación sin casco, cruce con semáforo en rojo o faltas similares. Saben que están en infracción y, aunque se sorprenden, no oponen resistencia”.

Agregó que la ciudadanía comienza a tomar conciencia: “En este último tiempo vemos que la gente empieza a entender que está obrando mal, y que las consecuencias son las que se aplican en ese momento”.

Evolución tras la Alcoholemia Cero

Consultado sobre los cambios generados por la implementación de la ley, Sardi fue claro: “Sin dudas generó cambios. Antes, el límite permitido era 0,50 para automovilistas y 0,20 para motociclistas. Hoy hablamos de tolerancia cero, y muchos de los casos actuales ni siquiera superan esos límites anteriores. Si lo miramos desde esa perspectiva, sí hubo una disminución”.

Sin embargo, no todas las situaciones son leves. El funcionario mencionó un caso reciente: “El jueves tuvimos un remisero con un dosaje de 2,14. Es una situación extrema”.

Sobre este caso, aclaró que el conductor estaba al mando de un vehículo ploteado como transporte de pasajeros, aunque no se pudo confirmar que estuviera prestando servicio en ese momento. “Igualmente representa un riesgo mayor, porque hablamos de un chofer con licencia profesional, que tiene una formación distinta. Las licencias profesionales tienen un tratamiento diferenciado porque trasladan personas”, explicó.

La Justicia de Faltas, dijo Sardi, ya tomó intervención: "El vehículo ingresó al depósito municipal con un oficio para quitarle el ploteo, porque evidentemente no va a volver a prestar ese servicio. Además de la multa agravada, pueden imponerse penas complementarias, como la suspensión de la licencia o la asistencia obligatoria a cursos de educación vial.

El objetivo: que los controles no sean necesarios

Sardi insistió en que el verdadero desafío es que los controles dejen de ser una necesidad constante: “Ojalá podamos decir que no fue necesario hacer operativos el fin de semana porque todos tomamos conciencia. Sabemos que los controles deben estar permanentemente, porque somos buenos, pero cuando nos controlan somos mejores.

Finalmente, agradeció el acompañamiento de los medios: “Que ustedes hagan eco de esta situación es muy importante. El tránsito no es un tema menor, tiene un impacto fuerte en la salud, en los costos del Estado. Queremos que se tome conciencia, que no haya más secuestros, ni alcoholemias positivas, ni gente sin casco ni cruzando en rojo. Ese es el camino que queremos transitar”.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.