
Desarrollando que “a partir de reclamos efectuados por algunos casos puntuales, pudo identificarse que la variación respecto a la liquidación del mes anterior responde a que en mayo se liquidó junto al aumento, las diferencias retroactivas correspondientes al mes de abril”.
Al respecto, el subsecretario aclaró que “desde la cartera, se esta prestando atención puntual a los reclamos de los docentes y es en función de ello que se identificó que en algunos casos, se originaron débitos en las respectivas cajas de ahorro del banco, en las que el ministerio no tiene ningún tipo de injerencia”.
Por lo expuesto, desde el ministerio expresaron que a través del Departamento de Liquidaciones se atenderá a todos los docentes que deseen realizar alguna consulta respecto al depósito de sus haberes.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
-
5
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.