Nota de audio: Completa
Tachangou
"La palabra reperfilar no existe en el diccionario. Es un sinónimo de reestructurar, es decir, se trata de darle una nueva forma de organización a algo", explicó.
"Por otra parte, en el Artículo 1 de la Constitución Nacional, la República está contenida como forma de gobierno. En Argentina su forma es: representativa, porque votamos a nuestros representantes, republicana, por la división de poderes y federal, por estar basada en la división territorial de las provincias que sólo delegan una porción de las decisiones políticas y económicas al gobierno nacional", dijo.
"Estamos pasando por un momento donde el gobierno nacional toma medidas que afectan a la economía de las provincias, como por ejemplo: la quita del IVA a productos de primera necesidad, que resta a los fondos de coparticipación, utilizados en su mayoría para pagar sueldos", indicó.
"Tenemos una situación muy grave en términos de economía casera. Los salarios no van de la mano de la inflación y el aumento del salario mínimo, vital y móvil no va alcanzar. Es por eso que una medida que me dice que puedo comprar 10 mil dólares por día, no me sirve si no tengo para alimentar a mis hijos", remarcó.
"Debemos pensar en nuestra Constitución, sentarnos a discutir las bases del sistema democrático y ver cómo podemos llegar a un gran consenso social para poder reperfilar la Repúbica en pos de un país igual y digno para todos", concluyó.
Columnista: Leticia Valle Lisboa
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.